...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La UE anuncia la fecha de puesta en marcha del Sistema de Entradas y Salidas: Así pueden prepararse los viajeros

• Jul 31, 2025, 6:53 AM
6 min de lecture
1

Por fin se ha anunciado la fecha de entrada en funcionamiento del largamente aplazado Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la UE. Las autoridades han anunciado que el nuevo sistema digital europeo de fronteras para los nacionales de terceros países se pondrá en marcha el 12 de octubre de este año.

"El lanzamiento supone un paso más para convertir a la UE en el destino turístico más avanzado del mundo", declaró en un comunicado Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia.

"Trabajando en estrecha colaboración con los Estados miembros y el sector del transporte, estamos creando un marco seguro, eficiente y favorable a los viajes que refleja el compromiso de Europa tanto con la seguridad como con la innovación tecnológica."

¿Cuándo entrará plenamente en funcionamiento el SES de la UE?

El SES se introduce para reforzar la seguridad fronteriza e identificar a los viajeros que sobrepasan el tiempo permitido en el espacio Schengen (90 días en un periodo de 180 días). El nuevo sistema requiere la instalación de infraestructuras específicas en los pasos fronterizos europeos.

Según se informa, el Gobierno británico ha proporcionado a Eurostar, Eurotunnel y el puerto de Dover 3,5 millones de libras (4,1 millones de euros) cada uno para gastar en puestos de registro.

A partir del 12 de octubre, los Estados miembros de la UE empezarán a introducir el SES gradualmente a lo largo de un periodo de seis meses, según ha declarado la Comisión Europea en un comunicado.

Las autoridades fronterizas registrarán progresivamente los datos de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras. Al final de este periodo, el SES estará plenamente implantado en todos los pasos fronterizos, según la Comisión.

¿Qué significa el SES para los viajeros?

El SES será un sistema de registro para los viajeros del Reino Unido, Estados Unidos y otros países no pertenecientes a la UE. Los viajeros tendrán que escanear sus pasaportes u otros documentos de viaje en un quiosco de autoservicio cada vez que crucen una frontera exterior de la UE. No se aplicará a los ciudadanos o residentes legales de la UE ni a los titulares de visados de larga duración.

El sistema registrará el nombre del viajero, sus datos biométricos y la fecha y lugar de entrada y salida. Los escáneres faciales y las huellas dactilares tomados durante el primer registro se almacenan en la base de datos del SES durante tres años.

Durante este periodo, los viajeros sólo tendrán que facilitar una huella dactilar o una foto en la frontera al entrar y salir, que se cotejará con los datos almacenados.

¿Causará el SES retrasos en las fronteras?

Una de las principales preocupaciones de los viajeros es si el nuevo sistema provocará colas y largas esperas en las fronteras. Esto se debe a que los pasajeros tendrán que sortear la nueva tecnología de escaneado que se está instalando en todos los pasos internacionales terrestres, marítimos y aéreos del espacio Schengen.

La Comisión afirma que seguirá colaborando estrechamente con los Estados miembros para garantizar un "despliegue fluido y eficaz del sistema". A medida que se acerque la fecha de puesta en marcha, los viajeros pueden esperar campañas de información y actividades de sensibilización en los pasos fronterizos, incluidos los aeropuertos de toda la UE, añade.

Al SES le seguirá el ETIAS en 2026

El SES irá seguido del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) a finales de 2026, con un periodo transitorio de gracia de al menos seis meses, lo que significa que no será obligatorio hasta 2027.

Esto obligará a los viajeros extracomunitarios que no necesiten visado a obtener una autorización antes de entrar en el espacio Schengen. Para ello será necesario rellenar una solicitud en línea, facilitar datos personales, responder a preguntas de seguridad y pagar una tasa de 20 euros.

Esta autorización se vinculará al pasaporte del viajero y será válida durante tres años o hasta que caduque el pasaporte. Los viajeros de 60 países no pertenecientes a la UE tendrán que cumplir el ETIAS, pero hay algunas excepciones. Los menores de 18 años y los mayores de 70 estarán exentos del pago de la tasa, aunque deberán solicitar una autorización.

Eurostar duplicará el número de cabinas para el lanzamiento de la EEE

Eurostar, el servicio ferroviario que cruza el Canal de la Mancha, ya está tomando precauciones para aliviar los retrasos en la frontera. Ante la saturación debida a la capacidad limitada de la histórica estación londinense de St Pancras, está permitiendo a los pasajeros subir a los trenes antes.

Los viajeros pueden tomar asiento 30 minutos antes de la salida, en lugar de esperar en la sala de embarque. La operadora afirma que la medida evitará retrasos adicionales en los controles de facturación, seguridad y fronteras cuando se ponga en marcha el sistema EES y, más adelante, el ETIAS.

Eurostar también duplicará el personal de fronteras y las cabinas manuales. No hay espacio para todos los nuevos quioscos EES, que pasan de 24 a 49, en su ubicación habitual, por lo que se instalarán en otros lugares de la estación. Eurostar también ha asegurado a los pasajeros que habrá "personal especialmente formado disponible en todo momento" en las nuevas cabinas.