...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Ryanair pagará un plus de 2,5 euros por cada maleta grande que detecten sus empleados en el embarque

• Aug 29, 2025, 7:52 AM
4 min de lecture
1

Intentar colar una maleta de gran tamaño en un vuelo de Ryanair va a salir más caro. La aerolínea de bajo coste irlandesa va a aumentar las primas que paga al personal que detiene el equipaje no conforme en las puertas de embarque, aumentando el incentivo de 1,50 a 2,50 euros por maleta a partir de noviembre y eliminando el actual tope mensual de 80 euros.

En caso de ser descubiertos, los pasajeros se enfrentan a cargos de hasta 75 euros por facturar su maleta en la bodega. El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, defendió el endurecimiento de las medidas en una rueda de prensa celebrada esta semana en Londres: "Queremos que todo el mundo cumpla las normas. Si cumples las normas, no hay problemas".

¿Qué cambia para los pasajeros?

Según la política actual de Ryanair, en las tarifas básicas sólo se incluye un pequeño bulto que quepa debajo del asiento delantero y que no mida más de 40 x 30 x 20 centímetros. Se puede llevar a bordo una segunda maleta de cabina, como una pequeña maleta con ruedas, pagando un suplemento.

Quienes lleguen a la puerta de embarque con maletas de tamaño más grande y no hayan pagado por adelantado deberán hacer frente a elevadas tasas, que pueden alcanzar los 75 euros por enviar una maleta a la bodega de carga. O'Leary admitió que sólo una pequeña parte de los viajeros -unos 200.000 al año, o el 0,1% de los 200 millones de pasajeros de Ryanair- son detenidos para comprobarlo. Pero argumentó que una aplicación más estricta es esencial para mantener la puntualidad de los vuelos y las tarifas base bajas.

"Me sigue desconcertando el número de personas con mochilas que creen que van a pasar por la puerta de embarque sin que nos demos cuenta", dijo O'Leary. "Lo haremos, y pagarán por la mochila. Si no te cabe, no subirás".

El endurecimiento no es exclusivo de Ryanair. Compañías aéreas rivales, como easyJet, también han recurrido a las primas para animar al personal a hacer cumplir las normas. Según se informa, el personal de la empresa de manipulación de equipajes Swissport gana 1,20 libras (unos 1,40 euros) por cada maleta de mayor tamaño que atrapan en la puerta de embarque.

Un cambio más amplio en el sector

La decisión también se produce en un contexto de turbulencias en el sector de bajo coste, en el que las aerolíneas están reexaminando sus modelos. Las tarifas ultrabaratas que anuncian las aerolíneas de bajo coste se basan desde hace tiempo en el cobro de recargos por todo tipo de conceptos, desde el equipaje hasta la elección de asiento.

En Estados Unidos, Southwest Airlines ha renunciado a su sistema de asientos abiertos tras décadas de comercializarlo como parte de su identidad. La aerolínea de bajo coste también ha anunciado que los pasajeros de talla grande pronto tendrán que comprar un asiento extra, lo que ha suscitado las críticas de los activistas, pero refleja la presión de todo el sector por rentabilizar cada centímetro de espacio en cabina.

En Europa, los responsables políticos han optado por una vía distinta. En junio, la UE aprobó una normativa que garantizaría a los pasajeros el derecho de llevar equipaje de mano a bordo de forma gratuita. Si se aprueba, la medida podría reducir los ingresos de compañías aéreas de bajo coste como Ryanair y easyJet, pero los analistas también señalan que el cambio de norma podría llevar a las aerolíneas a subir las tarifas o a buscar otras formas de compensar la pérdida de ingresos.

Ryanair, por ejemplo, no da muestras de suavizar su postura. "Quiero que nuestro personal de tierra atrape a quienes estafan al sistema", dijo O'Leary. "Y no me disculpo en absoluto por ello".