...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Ryanair suprime 1 millón de plazas en España y AENA califica su estrategia de "chantaje"

• Sep 3, 2025, 2:21 PM
6 min de lecture
1

Ryanair reveló el miércoles que recortará un millón de asientos hacia y desde España este invierno. La aerolínea de bajo coste anunció que reducirá su capacidad para este invierno en un 10%, es decir, 400.000 plazas en las Islas Canarias, y en un 41%, es decir, 600.000 plazas, en las regiones españolas. En total, se suprimirán un millón de plazas este año y una reducción anual de dos millones de asientos.

La aerolínea de bajo coste ha achacado esta medida a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas aplicadas por el operador aeroportuario español AENA, que gestiona todos los aeropuertos españoles importantes, así como varios helipuertos. AENA ha anunciado recientemente que aplicará una subida del 6,6% en las tasas aéreas a partir de 2026, que será la más alta en más de 10 años, a pesar de que el operador obtuvo beneficios récord en 2025.

"La decisión de AENA y sus accionistas (incluido el Gobierno español) de aumentar el próximo año un 6,62% unas tasas aeroportuarias ya de por sí poco competitivas es la última prueba de que el operador aeroportuario monopolístico no tiene ningún interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles, y simplemente quiere centrarse en obtener beneficios récord en los principales aeropuertos del país", ha declarado en un comunicado Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair DAC, la principal aerolínea operadora del grupo.

"Este aumento excesivo significa que la mayor parte de la capacidad de Ryanair para el invierno de 2025 en la España regional se trasladará fuera de España a aeropuertos más eficientes que quieren desarrollar el tráfico, en particular los de Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría".

El operador aeroportuario ha respondido a la noticia asegurando que esto se trata de una "infumable estrategia de extorsión" por parte de la compañía aérea irlandesa. "Si los aeropuertos españoles evolucionaran al son de las exigencias, el lloriqueo, los embaucamientos y la infumable estrategia de extorsión de Ryanair,** a medio y largo plazo, los aeropuertos dejarían de funcionar bien y no serían sostenibles económicamente".

Maurici Lucena, consejero delegado y presidente, afirmó en un comunicado que Ryanair actúa con "deshonestidad y mal estilo".

¿Qué aeropuertos españoles sufrirán más recortes?

Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago. También suprimirá todos los vuelos al aeropuerto de Tenerife Norte a partir del comienzo de este invierno, así como al aeropuerto de Vigo a partir del 1 de enero del próximo año.

La base de la aerolínea de bajo coste en el aeropuerto de Valladolid, cerrada desde el invierno de 2024, permanecerá cerrada también este invierno. Del mismo modo, la base del aeropuerto de Jerez permanecerá cerrada durante toda la temporada de invierno de 2025.

Otros aeropuertos regionales también se verán afectados. Se trata del aeropuerto de Santiago, que experimentará un recorte del 38%, así como el de Zaragoza, con una disminución del 45%.

El aeropuerto de Asturias verá recortados sus vuelos en un 16%, mientras que los vuelos al aeropuerto de Vitoria se reducirán en un 2%. También se suprimirán otras 36 conexiones entre la España regional y las Islas Canarias. Sin embargo, la aerolínea pretende seguir creciendo en aeropuertos importantes como Madrid y Barcelona.

"Estos recortes perjudicarán aún más a los ya vulnerables aeropuertos regionales españoles y conducirán inevitablemente a una pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo en la España regional, ya que muchas rutas se volverán económicamente inviables", afirmó la aerolínea de bajo coste en un comunicado de prensa. En la actualidad, Ryanair dice aportar unos 28.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) español.

¿Qué significa esto para los viajeros europeos?

España es desde hace tiempo uno de los destinos vacacionales más populares de Europa. En julio de este año recibió 11 millones de visitantes internacionales, el mayor total mensual de su historia.

Sin embargo, la decisión de Ryanair de reducir los vuelos hacia y desde España podría encarecer significativamente los viajes al país para los viajeros europeos, especialmente a las zonas más remotas.

Esto podría traducirse en vuelos más caros e incómodos y en un trastorno general de sus planes de viaje. La medida se produce en un momento en que los visitantes ya se enfrentan a una crisis del coste de la vida.