...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Descubra los paisajes extraterrestres de Mangystau, sus lugares sagrados y la costa kazaja del Caspio

• Sep 4, 2025, 2:00 AM
11 min de lecture
1

Parece un paisaje marciano, pero es una remota provincia en el inmenso territorio de Kazajistán. Mangystau, en el suroeste de este Estado de Asia Central, destaca por sus paisajes de otro mundo y su diversa geografía. La región, que se extiende desde el mar Caspio hasta las mesetas desérticas, reúne varios hitos naturales y enclaves culturales que atraen cada vez más la atención de los viajeros.

El desfiladero de Bozjyra es una visita obligada en Mangystau: un lugar que se ha convertido en símbolo de la belleza natural de la región. Sus emblemáticos acantilados blancos son vestigios del océano Tetis, que cubría esta parte de Kazajistán hace 70 millones de años. Similares a dientes, las formaciones geológicas de Bozjyra se elevan como monolitos alienígenas unos 250 metros por encima de la meseta de Ustyurt Platуроe.

Las espectaculares vistas de la Garganta de Bozjyra.
Las espectaculares vistas de la Garganta de Bozjyra. Departamento de Turismo de Mangystau.

Aún hoy pueden verse conchas marinas fosilizadas esparcidas por la roca. Es un recordatorio de que este valle fue antaño un vasto lecho marino. Este otoño, los viajeros podrán contemplar los espectaculares paisajes de Bozjyra desde un nuevo mirador panorámico en un centro de visitantes que abrirá sus puertas en los próximos meses.

"Se está construyendo un nuevo centro de visitantes en Bozjyra con yurtas para acampar, un museo cultural y un restaurante panorámico de cocina kazaja", confirma Yersin Ibrashev, jefe del Departamento de Turismo de la región de Mangystau.

El Kyzylkup, conocido como el 'Cañón del Tiramisú'.
El Kyzylkup, conocido como el 'Cañón del Tiramisú'. Departamento de Turismo de Mangystau.

No muy lejos de Bozjyra, las colinas a rayas del Kyzylkup, también conocidas como el 'Cañón del Tiramisú', junto con el monte Bokty, el salar de Tuzbair, el misterioso Valle de las Bolas de Torysh o las dunas de arena de Senek no hacen sino aumentar la impresión de haber aterrizado en otro planeta. A lo largo de la costa norte de Mangystau se encuentra uno de los accidentes geográficos más insólitos de la región, el Zhygylgan. Parece como si el suelo se hubiera agrietado y derrumbado, dejando tras de sí acantilados rotos.

Las excursiones a Zhygylgan suelen combinarse con visitas a mezquitas subterráneas a lo largo de la ruta. Mangystau alberga algunos de los lugares más sagrados de la región: los templos islámicos de Beket-Ata y Shopan-Ata. Esculpidas en la roca entre los siglos XII y XVIII, estas necrópolis se han convertido en importantes destinos de peregrinación en Asia Central. En 2024, las cinco mezquitas rupestres de la región se incluyeron en listas de la UNESCO.

Las mezquitas subterráneas de Beket-Ata.
Las mezquitas subterráneas de Beket-Ata. 'Euronews'

Desde Aktau, la principal ciudad de la región, parten regularmente excursiones organizadas a estos hitos espirituales. Por el camino podrá avistar camellos, kulans salvajes, zorros del desierto o antílopes arkhar desplazándose por la estepa.

El retiro de la costa kazaja del Caspio

Mangystau, la única región de Kazajstán con costa, también aprovecha su potencial marítimo. Al sur de Aktau, la bahía de Kenderli se está transformando en un moderno balneario. Con aguas poco profundas y una playa de arena de 25 km, es ideal para nadar, tomar el sol y hacer escapadas en familia.

Para apoyar esta transformación, se está construyendo un nuevo aeropuerto internacional a sólo 13 kilómetros de la bahía. Se espera que las instalaciones abran a principios de 2026 con vuelos directos a las principales ciudades del país y más allá.

La costa del mar Caspio en Aktau.
La costa del mar Caspio en Aktau. 'Euronews'

También es posible una escapada junto al mar en la misma ciudad de Aktau. Aquí, un sendero rocoso recorre 1,5 km a lo largo de los acantilados, abriendo amplias vistas del mar Caspio. Aktau también alberga el primer complejo de cinco estrellas con todo incluido de Asia Central, situado en primera línea de playa. Ofrece acceso a la costa y todo lo necesario para una estancia confortable.

Cómo llegar a Mangystau

Aunque esta zona de Kazajistán parezca un lugar remoto, cada año es más fácil llegar a ella. El principal punto de entrada es Aktau, con vuelos desde las principales ciudades de Kazajistán y destinos internacionales como Azerbaiyán, Uzbekistán, Rusia, Turquía, Georgia y Emiratos Árabes Unidos.

El próximo aeropuerto de Kenderli mejorará aún más el acceso a la región, especialmente para los viajeros que se dirijan a la costa del Caspio. La mejor época para visitar Mangystau es entre abril y julio o a principios de otoño, cuando las temperaturas son más suaves.

Desde el mar Caspio hasta sus cañones, acantilados y paisajes desérticos, Mangystau cuenta con 362 lugares sagrados y numerosos hitos culturales. En 2024, más de 462.000 visitantes acudieron a explorar la región, y se espera que esa cifra aumente considerablemente en el marco de la estrategia nacional de turismo de Kazajstán para 2025-2029. "Estamos entre los tres destinos más prometedores de Kazajistán", afirma Yersin Ibrashev. "Con inversiones, nuevos proyectos y protección del patrimonio, Mangystau está listo para el mundo".