España brilla en el top 10 de destinos para expatriados en 2025, junto a Panamá, Colombia y México

Cada año, InterNations, una comunidad mundial de personas que viven y trabajan en el extranjero, realiza una encuesta exhaustiva sobre la vida de los expatriados. La organización pregunta a decenas de miles de expatriados sobre la facilidad para establecerse, trabajar en el extranjero y las actividades de ocio en docenas de países de todo el mundo. En los últimos años, destinos europeos como Italia, Francia, Alemania y Malta han ido cayendo en la clasificación, hasta situarse entre los 10 últimos.
Este año no es diferente. Sólo un país europeo, España, se ha colado entre los 10 primeros de la clasificación de 2025, mientras que seis han ocupado puestos entre los 10 últimos. ¿Qué es lo que aleja a los expatriados de los destinos europeos y qué lugares se están convirtiendo en los favoritos?
Los países europeos salen perdiendo en la clasificación
España fue el único país europeo que se coló entre los 10 primeros este año, en el noveno puesto. Su éxito se debe principalmente al primer puesto (de 46 países) en la subcategoría de calidad de vida, una tendencia que se mantiene desde 2022.
Las razones del buen resultado son muchas: a los expatriados les encanta el clima, la cultura y la vida nocturna, y sus oportunidades para practicar deportes recreativos. Más de cuatro de cada cinco encuestados coinciden en que España ofrece una atención sanitaria asequible, de fácil acceso y de alta calidad.
El transporte público es otro punto a favor, y los expatriados dan a España buenas notas por su asequibilidad y disponibilidad. También es seguro y fácil desplazarse a pie o en bicicleta, según los encuestados. Sin embargo, España empieza a decaer en el índice de trabajo en el extranjero. El país ocupa el triste puesto 34 en cuanto a perspectivas profesionales y no mucho mejor en cuanto a salario y seguridad laboral.
En el índice de lo esencial para los expatriados, España también sale mal parada. Los expatriados clasificaron al país en el puesto 26 tanto en facilidad de administración como en asequibilidad de la vivienda.
Los países asiáticos dominan los 10 principales destinos
En comparación con el año pasado, China (6º) y Malasia (10º) son los únicos recién llegados entre los 10 primeros en 2025. Junto con Tailandia (4º), Vietnam (5º) e Indonesia (8º), esto significa que los países asiáticos dominan la mitad de la lista.
Una cosa que une a los expatriados de estos cinco países es su satisfacción con las finanzas personales. Todos ellos se sitúan entre los 10 primeros del índice. Otro aspecto destacado en estos destinos es la vivienda: los expatriados la encuentran asequible y fácil de encontrar.
Lo que más varía, sin embargo, es el índice de calidad de vida, desde el 6º puesto de China hasta el 40º de Indonesia. En general, los expatriados que viven en estos países clasifican su felicidad entre los 10 primeros, con la excepción de Malasia (15º).
Los tres primeros puestos los ocupan los países latinoamericanos: Panamá, Colombia y México. Tienen en común una cultura amistosa y acogedora, en la que no falta la vida social, como indica un índice estelar de facilidad para establecerse. También son lugares ideales para jubilados, con un alto porcentaje de expatriados (25% o más, frente al 11% mundial) que afirman estar ya jubilados.
Los países europeos votados como los peores destinos
Más de la mitad de los 10 últimos puestos están ocupados por países europeos: Italia (37º), Suecia (38º), Noruega (39º), Reino Unido (41º), Alemania (42º) y Finlandia (43º). Los expatriados sitúan a estos países entre los 10 últimos en cuanto a felicidad con su vida en el extranjero, excepto Italia, que ocupa un mediocre 26º puesto.
Las razones de su infelicidad varían. Por ejemplo, mientras que los tres países nórdicos ofrecen un entorno y un clima estupendos (entre los 10 primeros), los expatriados tienen dificultades para instalarse (entre los 10 últimos).
En el índice de lo esencial para los expatriados, los que viven en Italia y Alemania tienen dificultades con la vida digital y la administración en particular. Mientras tanto, este índice es el mejor del Reino Unido, pero los expatriados de este país tienen dificultades con sus finanzas personales, así como con los gastos médicos y de vivienda.
Corea del Sur (44º), Turquía (45º) y Kuwait (46º) ocupan los tres últimos puestos. Los expatriados están especialmente de acuerdo en que trabajar en estos países es duro, ya que los tres ocupan los 10 últimos puestos del índice de trabajo en el extranjero, así como los tres últimos puestos en cultura laboral y satisfacción.
Today