...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

'The White Lotus', 'Los Bridgeton', K-dramas: ¿Cómo el turismo de películas y series de TV está afectando a los destinos de moda?

• Sep 24, 2025, 4:00 AM
13 min de lecture
1

El pueblo austriaco de Hallstatt, a orillas del lago, tiene unos 800 habitantes. Pero recibe la asombrosa cifra de 10.000 visitantes al día durante las horas punta. Los turistas acuden en masa para fotografiar las casas alpinas, los escarpados picos de las montañas y el campanario de la iglesia, que se cree que inspiraron el paisaje de la película de Disney Frozen.

El número de visitantes que se sacan selfies ha llegado a ser tan inmanejable que los residentes, exasperados, levantaron brevemente una valla para bloquear la icónica vista en 2023.

Esta tendencia a visitar destinos que aparecen o han inspirado series de televisión y películas se ha bautizado como 'set-jetting', y está resultando problemática. Muchos destinos carecen de las infraestructuras necesarias o son demasiado pequeños para acoger una avalancha repentina de visitantes.

Viajar a los lugares de rodaje de películas y series de televisión no es nuevo: Nueva Zelanda lleva atrayendo a los fans de 'El Señor de los Anillos' desde principios de la década de 2000. Pero la supresión de las restricciones de viaje y unos escenarios espectaculares ha disparado esta pasión por los viajes.

¿Qué es el 'set-jetting'?

'Set-jetting' es un término que se ha acuñado para las vacaciones basadas en los lugares de rodaje de películas o series de televisión. Está teniendo un fuerte efecto en las reservas.

En 2023, el motor de búsqueda de viajes Expedia descubrió que las películas y los programas de televisión en streaming eran las principales fuentes de inspiración para viajar, con un 44%, muy por encima de la influencia de las redes sociales, con un 15%.

En el Reino Unido, el 46% de los viajeros encuestados se planteó visitar un destino después de verlo en un programa o película de una plataforma de streaming, y el 36% ya había reservado viajes.

La ciudad siciliana de Taormina, situada en lo alto de una colina, siempre ha sido un lugar de veraneo, pero últimamente ha experimentado una bonanza turística gracias a la glamurosa película de suspense de la plataforma HBO 'The White Lotus', cuya segunda temporada se desarrolla en la isla italiana (concretamente en el palacio San Domenico del Four Seasons).

La ciudad siciliana de Taormina, situada en lo alto de una colina, ha experimentado una bonanza turística por 'The White Lotus'.
La ciudad siciliana de Taormina, situada en lo alto de una colina, ha experimentado una bonanza turística por 'The White Lotus'. Lyle Wilkinson

Bridgerton, un elegante drama de la época de la Regencia, pone de relieve las casas de época inglesas. Uno de los escenarios fue el palacio de Hampton Court, residencia del rey Enrique VIII, en el distrito londinense de Richmond. El edificio, catalogado de grado I, es una majestuosa mezcla de arquitectura tudor y barroca con 60 acres de cuidados jardines.

La comedia sobrenatural 'Miércoles' provocó un repunte del turismo en Rumanía. Las escenas se rodaron en los estudios Buftea, a las afueras de Bucarest, donde los fans pueden visitar los decorados.

Los dramas coreanos (K-dramas) también han provocado tendencias turísticas. Suiza ha experimentado un aumento de visitantes asiáticos a lugares como Interlaken, Grindelwald e Iseltwald, que aparecieron en la serie coreana 'Crash Landing on You'. El drama coreano 'Queen of Tears', estrenado en 2024, ha inspirado viajes a Berlín y Potsdam, en Alemania, para seguir los pasos de la pareja de luna de miel de la serie.

El 'set-jetting' suscita preocupación por el turismo excesivo

El 'set-jetting' se convierte en un problema cuando se produce un repentino aumento de visitantes a un destino no preparado tras el estreno de una serie de televisión o una película. Hallstatt, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso en la pantalla desde antes de la pandemia del COVID-19. Millones de personas lo visitan cada año.

Millones de personas lo visitaban cada año, sobre todo del este y sudeste asiático. Apareció en un programa de televisión coreano en 2006 y en 2011 se construyó una réplica de la ciudad en Huizhou, provincia china de Guangdong.

Pero las cifras se dispararon tras el estreno de Frozen. La ciudad ha tenido que introducir límites diarios en el número de autobuses y coches que pueden entrar, pero regularmente alcanza estos topes. El alcalde Scheutz declaró a la prensa austriaca que los residentes sólo quieren que les dejen en paz.

Dubrovnik, aunque es bastante más grande que Hallstatt, también se ve abrumada por la afluencia de turistas: fue uno de los principales lugares de rodaje de la segunda temporada de la serie fantástica de HBO 'Juego de Tronos'.

Según Statista, la ciudad del sur de Croacia encabeza la lista de destinos turísticos más visitados. La ciudad tiene una población de poco más de 41.000 habitantes y dio la bienvenida a casi 1,5 millones de turistas en 2019.

Eso supone unos 36 turistas por residente. Los efectos perjudiciales de estas cifras saltan a la vista. Dubrovnik sufre atascos de tráfico porque los autobuses turísticos aparcan fuera de las murallas del casco antiguo; el excesivo número de visitantes supone daños en las infraestructuras, y los residentes locales están perdiendo dinero.

El impacto medioambiental del turismo cinematográfico

Otro caso destacado del lado oscuro del turismo cinematográfico es la bahía tailandesa de Maya. Este lugar costero apareció en 2000 en la película de Leonardo DiCaprio 'La playa', y atrajo inmediatamente a hordas de turistas. Lo que antes era una playa virgen y paradisíaca se llenó de visitantes poco respetuosos con el medio ambiente.

Tal fue el daño causado a los arrecifes de coral por las lanchas rápidas que las autoridades decidieron cerrar la zona a los visitantes durante casi cuatro años para permitir que la vida marina se recuperara. Reabrió en 2022 con un límite de visitantes y la prohibición de bañarse.

¿Traerá 'The White Lotus' el sobreturismo a Francia?

La cuarta temporada de 'The White Lotus', cuyo estreno está previsto para finales de 2026 o principios de 2027, estará ambientada en algún lugar de Francia, según han revelado las estrellas de la serie. Dado que es probable que se utilice un hotel de la cadena Four Seasons como en series anteriores, las especulaciones sobre el lugar de rodaje se centran en propiedades de París, Megève y la Costa Azul.

Francia fue el país más visitado del mundo en 2024, con más de 100 millones de llegadas. Algunas zonas están notando la presión. Los habitantes de Montmartre, uno de los barrios más turísticos de París, se han opuesto recientemente al turismo excesivo.

En lo alto de la colina donde la basílica del Sacré-Cœur corona el perfil de la ciudad, lamentan lo que denominan la 'disneyficación' de esta parte de París, antaño bohemia. La basílica atrae ahora a 11 millones de personas al año, incluso más que la Torre Eiffel, mientras que la vida cotidiana del barrio se ha visto invadida por los tuk-tuks, los grupos de turistas, las colas para hacerse fotos y los alquileres de corta duración.

Cannes, en la Costa Azul, impone una "regulación drástica" a los cruceros: reduce a la mitad el número de barcos de gran tamaño que pueden atracar en su puerto y limita a 6.000 el número diario de pasajeros a partir del año que viene. El objetivo es prohibir todos los buques que transporten más de 1.300 personas de aquí a 2030, según informó el ayuntamiento en un comunicado.

La cuarta temporada de 'The White Lotus', tendrá lugar en Francia, según han revelado algunos de sus protagonistas.
La cuarta temporada de 'The White Lotus', tendrá lugar en Francia, según han revelado algunos de sus protagonistas. Fabio Lovino/AP

Pero, en general, Francia se ha manifestado mucho menos sobre los problemas del turismo de masas que países vecinos como España o Italia. La apuesta por el turismo sostenible, unas infraestructuras sólidas y una estrategia para repartir a los visitantes por regiones y temporadas contribuyen a ello.

A diferencia de muchos países que ahora se afanan por frenar el turismo de masas, Francia empezó a sentar las bases hace años. Atout France, la agencia de desarrollo turístico del país, ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su estrategia. En el marco de una hoja de ruta a 10 años -el Plan Destino Francia-, el Gobierno destinó 1.900 millones de euros en 2021 a fomentar viajes más ecológicos y responsables.

Ello implica impulsar el transporte ferroviario en detrimento de los vuelos de corta distancia, invertir en ciudades de tamaño medio y atraer a los visitantes más allá de los destinos habituales, como París o Niza. Este año, el país ha redoblado sus esfuerzos con un nuevo compromiso de invertir en un turismo más ecológico, inclusivo y digital. Los responsables turísticos esperan que esta inversión se traduzca en estancias más largas, menos aglomeraciones y experiencias más significativas. Pero está por ver si el "efecto White Lotus" alterará este delicado equilibrio.