El primer crucero halal del mundo zarpará desde Malasia sin alcohol y con salas de oración para viajeros musulmanes
 
                        El primer crucero del mundo diseñado específicamente para viajeros musulmanes zarpará desde Malasia en noviembre. Bautizado como M/V Piano Land, este innovador crucero ofrecerá una experiencia adaptada a las necesidades de los pasajeros musulmanes: comida 100% halal, bebidas sin alcohol, salas de oración y orientación a bordo sobre los horarios de rezo.
El proyecto pretende hacer los cruceros más accesibles y cómodos para millones de viajeros musulmanes que hasta ahora encontraban limitaciones en los menús, presencia de alcohol o falta de espacios adecuados para la práctica religiosa.
Con 880 camarotes distribuidos en 10 cubiertas, el barco podrá albergar hasta 1.760 pasajeros, incluyendo familias, viajeros de bienestar y grupos religiosos. A bordo habrá entretenimiento nocturno, sesiones de té halal, tratamientos de spa, talleres de bienestar y actividades infantiles. Entre las opciones gastronómicas destacará el pato asado al estilo de Hong Kong, preparado con ingredientes halal cuidadosamente seleccionados.
"Como musulmana y propietaria de Halal Expeditions Group, a menudo me encuentro con empresas que no entienden bien lo que necesitan los viajeros musulmanes. En realidad es mucho más sencillo de lo que muchos piensan: comida halal, nada de alcohol y, si no hay carne halal disponible, pescado o marisco funciona perfectamente", explicó Sara Amro.
El crucero forma parte de la estrategia de Malasia para consolidarse como líder mundial en turismo halal. Es fruto de una alianza entre la agencia Hwajing Travel & Tours y la naviera china Astro Ocean Cruise. Los itinerarios, a partir del 29 de noviembre, incluirán rutas de tres y cuatro días entre Langkawi, Penang y Port Klang.
Un paso más allá
Aunque otras compañías, como la saudí Aroya Cruises, ofrecen servicios adaptados al público musulmán, el M/V Piano Land busca ir un paso más allá. "El primer crucero apto para musulmanes es una forma estupenda de promover los viajes integradores. Es estupendo ver que las compañías de cruceros y los destinos empiezan a comprender la importancia de los servicios halal, y eso marca una gran diferencia cuando se viaja pensando en la fe", señaló el locutor y escritor Shebs Alom.
Según el Índice Mundial de Viajes Musulmanes 2025 de Mastercard-CrescentRating, el mercado global del turismo musulmán podría superar los 200.000 millones de euros en 2030. En este contexto, países como Indonesia y Malasia encabezan la tendencia, reforzando su oferta de viajes inclusivos y culturalmente respetuosos.
"Esta colaboración no se limita a ampliar las opciones de cruceros, sino que refuerza la identidad de Malasia como nación que celebra la diversidad, defiende la integridad halal y lidera la región en turismo respetuoso con los musulmanes", declaró Jian-feng Tong, vicepresidente de Astro Ocean Cruise, a 'Travel Weekly Asia'.
Otros destinos de Asia Oriental, como Taiwán y Hong Kong, también están ampliando su infraestructura halal con más restaurantes y zonas de oración. "No es agradable llegar a la inauguración de un crucero y que te ofrezcan champán en vez de un buen cóctel. Es asombroso ver una creciente ola de concienciación que hace que los viajes sean más inclusivos y respetuosos con los viajeros musulmanes de todo el mundo", apuntó Amro.
Aunque Europa Occidental aún va a la zaga en este ámbito, países como Francia, Alemania, Reino Unido e Irlanda comienzan a mejorar su oferta con opciones gastronómicas halal y servicios adaptados. "Según mi experiencia como viajera musulmana, el acceso a la comida halal y a las instalaciones para rezar puede variar según el lugar. En el sudeste asiático y Oriente Próximo hay muchas facilidades", explicó Alom, y añadió: "En partes de Europa y América, sin embargo, puede ser un poco difícil. Pero hoy en día te preguntan tus necesidades dietéticas antes de embarcar. Es mucho mejor que cuando empecé a viajar hace 20 años".
Today
