España, en la carrera por liderar el turismo global
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que agrupa al sector privado global de la industria turística, estudia trasladar su sede fuera del Reino Unido por el impacto del Brexit. Entre las opciones destacan España, Italia y Suiza, siendo Madrid una de las candidatas con más posibilidades para albergar el nuevo cuartel general del organismo.
De concretarse esta decisión, España se convertiría en el único país del mundo que acoge tanto a la principal organización pública del sector —ONU Turismo— como al organismo privado más influyente, el WTTC, situando a Madrid como el gran polo de decisión del turismo mundial.
El reciente nombramiento de la mexicana Gloria Guevara como presidenta interina del WTTC, quien reside actualmente en la capital española, refuerza las posibilidades de que la organización se decante por España frente a sus competidoras Italia y Suiza. Guevara, que ya lideró el organismo en el pasado y fue ministra de Turismo de México, mantiene una estrecha relación con las instituciones españolas y con el ecosistema turístico europeo.
El impacto del Brexit
El presidente del Consejo de Administración del WTTC, Manfredi Lefebvre, ha explicado que "estamos explorando todas las opciones para nuestra estructura futura".
Las consecuencias del Brexit están detrás de esta decisión. "El Brexit es uno de los principales factores en nuestra decisión de trasladar potencialmente nuestra sede fuera de Reino Unido. Los beneficios de una sede europea incluyen costos operativos más bajos, el acceso al mercado único de la UE y la flexibilidad de contratación de un grupo multilingüe de talento".
Según las últimas previsiones del WTTC, el sector turístico global alcanzará este año una aportación de 10,06 billones de euros, equivalente al 10,3% del PIB mundial, y generará 371 millones de empleos, lo que representa el 11% del empleo total global. En otras palabras, uno de cada tres nuevos puestos de trabajo creados en el mundo provendrá del turismo.
Today