La economía ucrania se tambalea

El tiempo transcurre. 1.100 días, 1.200 días, 1.300 días desde la invasión de Rusia. Ucrania necesita unos —según los últimos datos del Banco Mundial— 524.000 millones de dólares (455.000 millones de euros) para su reconstrucción durante la próxima década. Pero lo más importante es saber en qué medida su economía resulta sostenible o tiene riesgo de una implosión, que volvería una quimera mantener el esfuerzo de su defensa frente a Rusia.
Una paz justa
La voz llega desde Ucrania, en concreto desde Kiev. Gran parte del país opera bajo cierta normalidad. La tasa de ahorro es muy elevada, crecen los depósitos bancarios (no hay fugas de capitales) y los circuitos crediticios están funcionando, lo que tampoco augura un hundimiento del consumo ni de la inversión empresarial. “Ucrania necesita una paz justa, que incluya garantías de seguridad y herramientas prácticas para la reconstrucción y la recuperación. Ese es el objetivo. Los términos específicos se pueden negociar”, asume Maksym Samoiliuk, economista en el Centro de Estrategia Económica (Kiev). Un problema casi insalvable —avisa Marina Miron, investigadora posdoctoral en el Departamento de Estudios de la Defensa del King’s College de Londres— es que tendrá que ceder territorio. No está claro cuánto. Aparte del que ya ha conquistado.
Today