La brecha de financiación entre comunidades bate un nuevo récord después de tres años al alza
Mayores recursos, pero distribuidos de forma más desigual. La caja de la financiación autonómica ha engordado con fuerza en los últimos años, pero el reparto sigue escorado. La brecha de financiación por habitante entre el territorio peor tratado por el modelo, Murcia, y el mejor parado, Cantabria, ha alcanzado un máximo histórico de 957 euros después de ensancharse de forma continuada durante tres años. Los datos, relativos a 2023 —último ejercicio con cifras disponibles—, arrojan más conclusiones: en el año analizado, el sistema repartió recursos por debajo de la media a las cuatro autonomías históricamente infrafinanciadas (Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha) y también a Madrid, aunque en el caso de la región de la capital la distancia es más bien anecdótica.
Today