Cuando el fraude llega por teléfono


Las grandes empresas de telefonía en España han bloqueado desde el 7 de marzo pasado más de 50 millones de llamadas y mensajes de texto (SMS) que pretendían engañar al ciudadano y conducirlo hacia algún tipo de pago ilegal. A menudo, los estafadores se hacían pasar por instituciones públicas, como Correos o la DGT, o bien suplantaban el nombre y el remitente de entidades financieras. La respuesta de las operadoras (Telefónica, MasOrange, Vodafone, Digi y otras de menor dimensión) es de obligado cumplimiento después de la norma aprobada por el Gobierno en el marco de un plan que exige anular aquellas comunicaciones con numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, incluyendo numeración vacía.
Today