‘The Big Bag Theory’ o por qué llevamos bolsos grandes cuando la economía es pequeña

La etiqueta definitiva llegó a comienzos de año. La edición estadounidense de la revista Glamour colocaba como “el accesorio más deseado de las fiestas” a un bolso asequible, pero difícil de encontrar, con un nombre que fotografía a la perfección su naturaleza dicotómica: el bolso ‘Birkin’ de Walmart, que es algo así como si en Europa enloqueciéramos con una réplica de Hermès en Carrefour. Con un precio de 80 dólares y una estructura cómodamente situada en ese gris legal que separa un homenaje de una infracción ante los derechos de autor, el bautizado en TikTok como ‘Wirkin’ (por la mezcla del nombre del modelo, Birkin, con el término working, que alude a la clase trabajadora) cumple no solo con la dupe culture o cultura de los duplicados (que impulsada de nuevo por TikTok, ha borrado el estigma de las imitaciones) sino que además satisface el requisito más importante para que un bolso sea ahora una pieza deseable: un tamaño grande.
Today