La subida de precios y el pinchazo de Alemania alejan el hito de los 100 millones de turistas

La posibilidad de alcanzar los 100 millones de turistas extranjeros en 2025 y disputar a Francia la primera posición de la clasificación de los países más visitados en el mundo se diluye. El sueño (o la pesadilla, depende de a quién se pregunte) con el que España arrancó el año parece un imposible cuando la temporada alta encara su recta final: la subida de precios exponencial (los hoteles han elevado sus tarifas medias un 50% en los últimos cuatro años y medio) ha tenido un impacto directo en una menor contratación de viajes por parte de los visitantes foráneos este verano. Aunque ello no impedirá otro ejercicio de récord en visitantes y gasto turístico, el tercero consecutivo, según las proyecciones del sector.
“Es la primera vez que vemos turistas comiendo en la playa”
Barbara Hallé dirige desde 2007, junto a su hermano Nicolas, el hotel San Roc, situado en Calella de Palafrugell (Girona) y dotado con 47 habitaciones. Hallé forma parte de la tercera generación familiar que se hace cargo del establecimiento, fundado en 1955 por sus abuelos Joan Boix y Neus Salada, y reconoce que el impacto de la subida de precios ha sido evidente en el turismo. "Es la primera vez que vemos turistas comiendo en la playa. No lo habíamos visto nunca. Hasta este año, el plan tradicional era pasar el día en la playa y comer en un restaurante [también gestionan el Balcó de Calella]".
La directora del hotel sí distingue entre el turismo nacional, donde el ajuste ha sido mucho mayor con reducción de días de estancia y de presupuesto para comidas, y el extranjero, en especial el procedente de Francia: "Este sigue haciendo sus vacaciones y gastando los 70 euros de media en comer". La empresaria añade otros dos factores que limitaron las llegadas el pasado mes de julio: “Hizo mal tiempo y las vacaciones escolares en Francia y Holanda, dos de nuestros mayores mercados, se retrasaron más de lo previsto, por lo que los turistas no empezaron a llegar hasta la segunda quincena”.
Today