La bomba de aranceles expone las vulnerabilidades de la economía suiza


Suiza, el histórico bastión económico de Europa, podría estar a punto de perder su título de paraíso invulnerable. Las principales industrias del país alpino se tambalean después de que el Gobierno de Donald Trump anunciara aranceles de un 39% a sus exportaciones, una medida que está vigente desde la segunda semana de agosto. Este gravamen, que es el más alto que se ha decretado entre las economías desarrolladas, podría costarle a los helvéticos entre el 0,2% y el 0,4% del PIB durante el próximo año, según el banco suizo Julius Baer. En este contexto, tanto los expertos como la sociedad suiza cuestionan si el país alpino debería replantearse su histórica neutralidad ante el cambiante escenario geopolítico global.
Algunos pronósticos para la economía suiza en 2025
Acuerdo. La mayoría de los analistas consideran que, probablemente, el Gobierno suizo termine haciendo mayores concesiones a Estados Unidos. De hecho, algunas fuentes consultadas estiman que el país alpino podría incluso establecer metas inalcanzables para evadir los aranceles.
Eurozona. Más del 80% de las exportaciones de Suiza van a países que no son Estados Unidos, sobre todo a la eurozona. En esta línea, UBS considera que, ante un escenario de crecimiento débil de la zona euro, la economía suiza se podría expandir alrededor de un 1% este año y el próximo. “Es probable que el comercio exterior lastime el crecimiento, pero la economía seguirá sustentada por la demanda interna. Dada la posibilidad de una desaceleración más pronunciada en la eurozona y aranceles estadounidenses superiores a los previstos, también existe el riesgo de que el crecimiento en Suiza sea menor de lo previsto”, indica.
Franco suizo. Los analistas consideran probable que el dólar continúe debilitándose frente al franco suizo, con un pronóstico para el cambio de divisas a 12 meses de 0,76 francos por dólar, según UBS. Los exportadores suizos se encuentran actualmente en una situación difícil, ya que deben soportar el gravamen del 39% impuesto este mes y un franco fuerte que se ha apreciado alrededor de un 10% frente al dólar desde los anuncios comerciales iniciales del presidente Donald Trump en abril, según Bloomberg.
Tipos. UBS cree que es probable que el Banco Nacional Suizo (BNS) mantenga su tipo de interés oficial en el 0% durante los próximos 12 meses. “El crecimiento en el segundo semestre probablemente será débil, pero de alcanzarse un acuerdo arancelario, las perspectivas se mantienen lo suficientemente sólidas como para no justificar un tipo de interés oficial negativo. Con un tipo de interés oficial del BNS estable, también es probable una tendencia lateral en los tipos de interés a largo plazo. Sin embargo, no se pueden descartar tipos de interés negativos, especialmente si Suiza no logra un acuerdo comercial con EE UU”, señalan desde la entidad.
Today