China y su modelo de justicia: menos pleitos, más acuerdos ¿Por qué se litiga poco en el gigante asiático?

En 2024, los tribunales chinos resolvieron 45,42 millones de casos, según datos del Tribunal Supremo del país. Esta cifra supondría una media aproximada de 354 asuntos por cada uno de los 128.200 jueces en activo en ese momento. Ese mismo año, en España, los 5.785 jueces ejercientes soportaron una carga media de 1.260 casos anuales, de un total de 7.291.024 asuntos resueltos conforme a lo publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Es decir, ventilaron 3,5 veces más pleitos.

La complejidad del gigante asiático
Datos básicos. La República Popular de China (su nombre oficial es Zhonghua Renmin Gongheguo) contaba 31 de diciembre de 2023 con una población de 1.409.670.000 de habitantes, cuya esperanza de vida es de 79 años (datos de 2022). China tiene 56 grupos étnicos, de los cuales el predominante es el han. El idioma oficial es el chino mandarín, aunque hay seis lenguas principales. Las religiones tradicionales son el taoísmo y budismo (la más numerosa); el confucianismo es un sistema de conducta con enorme influencia en la historia del país. Todos son datos de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Economía. El PIB per cápita de China en 2024 era de 12.175,2 dólares estadounidenses. El IPC es del 0,42% y la tasa de desempleo del 5,1%, que España dobla en el segundo trimestre de 2025 (10.29%, según el INE). La Unión Europea fue el principal proveedor comercial del gigante asiático, con una tasa del 10,5%.
División administrativa. China se divide en 23 provincias, cinco regiones autónomas (Tíbet, Xinjiang, Guanxi, Ningxia y Mongolia Interior) y cuatro municipalidades organizadas directamente bajo el Gobierno Central (Beijing, Shanghai, Chongqing, Tianjin), además de dos regiones administrativas especiales (Hong Kong, Macao). La estructura del Estado viene articulada en torno a la Asamblea Popular Nacional, la Presidencia del Estado, el Consejo de Estado (que configuraría el gobierno), la Comisión Militar Central y el Tribunal Popular Supremo.
Sistema judicial. Según informa la página del proyecto Global Access to Justice, el sistema judicial chino se divide en cuatro niveles, desde el Tribunal Popular Supremo, el Tribunal Popular Superior, el Tribunal Popular Intermedio hasta el Tribunal Popular Básico (también conocido como Tribunal Popular Primario o Tribunal Popular de Base). Existen varios tribunales especializados, como el Tribunal Marítimo, el Tribunal de Propiedad Intelectual y el Tribunal Militar. En los últimos años, han surgido otros, como el Tribunal de Internet y el Tribunal Financiero. Los jueces de los tribunales (unos 120.000) son nombrados y destituidos por las asambleas populares del mismo nivel. El presidente del Tribunal Popular Supremo lo elige la Asamblea Popular Nacional.
Today