La defensa europea y el bitcoin, reclamos en los nuevos lanzamientos en fondos cotizados

La variedad de ETF y de fondos indexados en el mercado no deja de aumentar. De hecho, en los últimos meses se han lanzado productos sectoriales muy novedosos y los ETF de gestión activa –fondos cotizados que se gestionan activamente para obtener una rentabilidad superior a un índice de referencia– no paran de crecer.
Auge en productos de gestión activa y novedades en España
Cambio global. El mercado europeo de ETF activos ha más que duplicado su tamaño desde comienzos de 2024, superando los 70.000 millones de dólares (59.500 millones de euros) en activos gestionados. Así lo señala un informe de Janus Henderson que también destaca que este tipo de fondos cotizados representaron en el primer semestre de 2025 la mitad de todos los nuevos lanzamientos en el mundo, reflejando un cambio estructural en la industria global. No obstante, según muestran los datos, los ETF activos solo representan el 2,7% del mercado europeo de fondos cotizados, aunque el 74% de los inversores profesionales consultados espera que esta cuota alcance el 5% a finales del próximo año.
Value. En España también encontramos iniciativas innovadoras en el campo de la gestión pasiva. Es el caso de la cartera Finizens Top Value España que permite “indexarse”, a través de un único producto, a las estrategias de una selección de los gestores value más prestigiosos del panorama español: integra fondos de referentes nacionales como Azvalor, Cobas, Magallanes y Horos, “brindando al inversor una exposición diversificada al talento de los grandes del value (valor) nacional”, consideran en la entidad.
Salud. Por su parte, Bankinter Índice Salud invierte directa o indirectamente en renta variable de media y alta capitalización del sector salud, de países desarrollados. Se concibe como un fondo de gestión pasiva, apostando principalmente por futuros o ETF sobre el índice y, en menor medida, en valores del índice para alcanzar una rentabilidad similar al mismo.
Today