Aena defenderá de forma “contundente” la integridad de la red de aeropuertos ante la presión de comunidades autónomas y aerolíneas


La histórica reivindicación de gobiernos autonómicos como el catalán, el vasco o el canario para su participación en la gestión de los aeropuertos públicos que operan en sus territorios, sumada a la exigencia de Ryanair para que Aena ceda sus infraestructuras regionales a las comunidades autónomas, ha hecho que uno de los accionistas relevantes del gestor aeroportuario, el fondo británico TCI (6% del capital), exija el mantenimiento de la gestión en red en España. Ha sido por carta, enviada a la propia Aena, y la respuesta de la empresa ha sido remitida tanto al fondo como a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se apuesta por no conceder ni un milímetro a las autonomías. Aena hace valer como primer argumento la oleada de inversiones que se avecina.
Today