LaLiga sale al ataque contra la piratería: ¿es legal que pidan 450 euros a los espectadores que usan plataformas sin derechos televisivos?
La Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) ha dado un paso sin precedentes en su guerra contra la piratería. En las últimas semanas, numerosos particulares han recibido burofaxes exigiendo el pago de alrededor de 450 euros para evitar una futura demanda judicial por consumo de retransmisiones ilegales de fútbol. La medida, presentada como un paso necesario en defensa de los derechos audiovisuales de los clubes, ha generado un intenso debate jurídico y social al dirigirse, por primera vez, contra usuarios finales.
Un pastel muy goloso
Los ingresos audiovisuales se han consolidado como el eje central de la economía del fútbol español. En España, LaLiga comercializa los derechos televisivos de manera conjunta desde la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2015, mediante el que asumió su producción y comercialización. En la actualidad está vigente un contrato por cinco temporadas (hasta 2027) con Movistar y DAZN que pagan 4.950 millones de euros por ellos. En la temporada 2023/2024 se distribuyeron un total de 1.498 millones de euros entre los clubes de Primera División, que recibieron 1.351 millones, y los de Segunda, a los que se les abonó 147 millones.
Today