Russula, un campeón regional de la ingeniería que sueña a lo grande

A menudo las historias empresariales de éxito se escriben desde los problemas. El de Russula se llamaba reconversión industrial, y fue la respuesta que España dio durante los años 80 a la crisis del petróleo de 1973. Fueron tiempos de cierres dolorosos, recortes de producción, huelgas, despidos salvajes. Una de las víctimas fue la empresa coruñesa Sidegasa, una siderúrgica puntera en aquel entonces que se desmanteló en 1988 dentro de la reconversión del acero. Russula, recién creada, recibió el encargo de desmontar Sidegasa pieza por pieza y volverla a ensamblar en Malasia, y fueron los entonces técnicos de la acería los que consiguieron hacerlo con éxito. El cometido de Russula, empresa creada ad hoc para aquella operación, había terminado. “Después de aquello, mi padre y su equipo dan un paso al frente y se quedan con la empresa”, recuerda Eva Maneiro, directora de la compañía familiar que ahora transita la segunda generación. Su padre, Manuel, sigue presidiendo la empresa que alcanzó una facturación de 118 millones de euros en 2024 con 204 empleados.
400 empleos
Russula será la responsable del diseño de ingeniería y dirección técnica de Hydnum Steel, que es el nombre que tendrá la compañía que producirá acero verde en Puertollano. Además, proporcionará la solución de tratamiento de aguas, aprovechando su experiencia en la industria metalúrgica. Será, explican, la primera fábrica de España en producir acero a partir de energías no fósiles, y generará 400 empleos directos en la primera fase. El Banco Santander estructura la financiación del proyecto que negocia la entrada de socios. Russula tendrá una participación en el capital significativa, que podría rondar el 30%.
Today