Guía para elegir una buena hipoteca sin letra pequeña


La firma de una hipoteca para comprar una casa es probablemente una de las decisiones más importantes que se toman en la vida. Más aún si se hace con el dinero justo y la perspectiva de que el pago de esa vivienda nos acompañará, y condicionará, durante décadas. Conocer toda la letra pequeña del crédito hipotecario es tarea obligada y ante la trascendencia del momento, que va más allá de lo financiero, los bancos también están obligados a dar toda la información de manera transparente. Los años de las prácticas abusivas en las hipotecas han quedado atrás, aunque aún sigan coleando con fuerza en los tribunales —el Tribunal Supremo se ha reunido para deliberar sobre la legalidad del IRPH cinco años después de haberlo avalado—y copando las reclamaciones de los clientes ante el Banco de España. El consumidor pisa un terreno mucho más firme cuando acude a una oficina bancaria después de que en 2019 entrara en vigor la nueva ley hipotecaria. Expertos, banqueros y asociaciones de consumidores coinciden en que se dan las garantías necesarias para que la contratación de una hipoteca sea transparente y no incluya cláusulas abusivas. Aunque sigue habiendo algunas cuestiones que crean confusión en los clientes y que, sin un adecuado asesoramiento, impiden contratar la mejor hipoteca posible.
Today