Corea del Sur abre las puertas al mercado asiático


Con una población similar, España y Corea del Sur comparten unos niveles de renta y PIB semejantes; sin embargo, el comercio bilateral –que tuvo su despegue en 2011 tras el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea– ha sido históricamente deficitario para nuestro país.
Estrategias para ganar mercado
Paciencia. Renata Sánchez de Lollano, consejera económica y comercial en Seúl, señala que Corea no es un mercado de resultados inmediatos, recomendando aplicar una estrategia de “lluvia fina”, basada en una presencia sostenida, visitas periódicas y en construir lentamente la confianza; “y siempre que sea posible, establecer una entidad o representante local”.
Digitalización. Es un mercado digitalmente maduro, por lo que Sánchez de Lollano recalca el papel del comercio electrónico y del marketing para crear visibilidad. Esto supone contar con “una propuesta bien definida que llame la atención”, así como una estrategia para influencers y contenidos de entretenimiento de cara a acelerar la demanda.
Apoyos. La Oficina Económica y Comercial de España en Corea del Sur y el Icex proporcionan herramientas como estudios sectoriales, agendas de reuniones cerradas y programas de promoción (el más reciente, Taste Spain para el canal de hostelería). Las pymes tienen a su disposición esos servicios para identificar socios, validar regulaciones y establecer contactos.
Today