Hallada en Salamanca la primera representación gráfica de un guerrero alano en Hispania


El imperio romano de Occidente se desmoronaba a principios del siglo V. La guerra entre el emperador Honorio y el usurpador Constantino III desangraba las tierras de Hispania y facilitaba la violenta irrupción de tribus bárbaras ante la impotencia de las legiones. El obispo cronista Hidacio de Chaves, testigo directo de estos acontecimientos, narra que en el año 411, los bárbaros sellaron un pacto para repartirse la península. Los suevos se asentarían en Gallaecia (Galicia) meridional, los vándalos en el norte de Gallaecia y la Bética (Andalucía) y a los alanos ―un pueblo iranio procedente de las estepas— les tocó en suerte la Cartaginense (centro peninsular) y la Lusitania (Portugal y Extremadura), donde llegaron a crear un efímero reino. Pero tras sucesivas derrotas a manos de los godos de Walia y muerto su rey Addax, el reino colapsó finalmente en 419. A pesar de su poderío, la brevedad de su existencia ha provocado que la investigación apenas haya reparado en su historia. Ahora, un nuevo estudio rescata la imagen que existe de uno estos guerreros iranios en Hispania en una pizarra del área salmantina.


Today