Necroturismo: por qué visitar un cementerio más allá del Día de Todos los Santos
 
                        Un cementerio se suele ver desde fuera. Algo que no hacen a quienes en francés se conoce como taphophiles, aquellas personas que tienen un gran interés en los camposantos y a las que es fácil etiquetar de “raras” o “siniestras”. El necroturismo, el turismo de cementerios, suena a raro y nuevo. Sin embargo, no es ninguna de las dos cosas. Las tumbas siempre han inspirado un viaje. ¿Acaso los jóvenes viajeros del Grand Tour no visitaban tumbas? ¿Qué buscaban los arqueólogos europeos en Egipto, en la península de Anatolia, en Perú? El Camino de Santiago es una ruta en la que hay que andar, al menos, cien kilómetros para ver la tumba del apóstol que da nombre al recorrido y la catedral en la que se encuentran las supuestas reliquias de dicho apóstol y que hace de meta. Necroturismo de manual y activo.
Today
