Los arqueólogos confirman el hallazgo de un circo romano en Álava
La primera pista la dio un estudio con fotografías aéreas y vuelos de dron que se realizó para diseñar la reconstrucción digital del mercado de la ciudad de Iruña-Veleia, el yacimiento arqueológico de época romana más importante del País Vasco, en Iruña de Oca (Álava), y cerca de Vitoria. Repasando las imágenes, Javier e Iker Ordoño, arqueólogo y arquitecto en Arkikus, la empresa encargada de esos trabajos, hallaron formas “que no se correspondían con formaciones naturales” sobre los campos de cultivo que rodean al yacimiento, entre ellas, dos largas líneas paralelas que conformaban lo que apuntaba a un circo romano. El hallazgo lo hicieron público en julio de 2024, y su confirmación definitiva quedó a la espera de los estudios sobre el terreno que la Diputación de Álava, responsable del yacimiento, se comprometió a realizar en el futuro. Esos estudios ―una serie de catas arqueológicas― se han llevado a cabo este mes de octubre y certifican que se trata de un circo romano.
Today