De Mendoza a la Patagonia, con parada en Madrid: la revolución del vino argentino llega a España
Argentina es un país de enormes dimensiones, contrastes y paisajes variados; 2.500 kilómetros separan el viñedo más septentrional del más meridional, mientras que el de mayor altitud alcanza la friolera de 3.100 metros. Si se colocara Mendoza, su provincia más vinícola, sobre el mapa de España, se extendería desde Burgos hasta Granada. Las regiones más importantes del vino buscan la cercanía de los Andes. La cordillera determina la naturaleza de los suelos y el deshielo aporta agua para el cultivo en escenarios que, de otra manera, serían totalmente desérticos. Valeria Gamper, mejor sumiller de las Américas en 2022 y sexta del mundo en 2023, defiende que, con 500 años de viticultura a sus espaldas (las primeras cepas llegaron desde España), Argentina es el Viejo Mundo del Nuevo Mundo.

Salta
Procedente de un viñedo en pie franco a 2.300 metros, se ha criado en acero y hormigón para evitar interferencias de madera y mostrar la expresión más pura de la uva nacional argentina, la malbec, cultivada en altitud. En estas cotas, la mayor incidencia de rayos UVA genera pieles más gruesas y un alto potencial de concentración; de ahí que el reto sea moderar la potencia y realzar la frescura. Aparecen notas herbales frescas dentro de un conjunto carnoso, profundo, algo terroso y con buena textura. Colomé Auténtico 2022, tinto, Valles Calchaquíes Bodega Colomé 100% malbec 14,5% vol. 38 euros
Mendoza
Además de la malbec, en el valle de Uco brillan la cabernet franc en tintas y la sémillon en blancas. Esta última cuenta con un buen patrimonio de viñedo viejo en retroceso al que Sebastián Zuccardi ha querido dar protagonismo en esta etiqueta de la serie Polígonos que concibe como su gama de vinos de municipio. Las uvas proceden de la zona de El Peral, a 1.200 metros y con buen contraste térmico día-noche. Un blanco serio y tenso, con una deliciosa textura grasa y acidez vibrante pero excelentemente integrada. Polígonos Tupungato Sémillon 2023, blanco, valle de Uco Zuccardi 100% sémillon 13% vol. 27 euros
Patagonia
El mundo del vino está siempre a la búsqueda de nuevas fronteras y Argentina es un país que se presta a batir récords. Establecida en 2010 en el paralelo 45o sur, la bodega más austral del mundo firma este pinot noir fragante y de estructura delicada y contenida que se elabora con un 50% de racimo entero y envejece durante 20 meses en fudres de roble francés. Frutillos rojos, especiados y un toque afilado en boca que sugiere un origen particular. Se elaboran entre 3.000 y 5.000 botellas. Otronia Pinot Noir 2021, tinto, Chubut Otronia 100% pinot noir 13% vol. 50 eurosToday