AstraZeneca da una nueva vida al edificio Estel de Barcelona y suma una nueva planta como inquilino
                        La antigua sede de Telefónica en Barcelona, en la Avenida Roma, con su emblemática fachada acristalada a la que se le superpone una estructura de hierro, reabrió el pasado mes de junio después de 13 años desocupada. Estaba todo listo, renovado por el arquitecto Albert Blanch, pero faltaban los inquilinos, alguien que le diese vida. Este lunes la multinacional farmacéutica AstraZeneca ha inaugurado sus oficinas, que ocupan ocho de las 14 plantas del edificio. Rick Suárez, presidente de AstraZeneca en España, explica a EL PAÍS que la compañía está cumpliendo con las promesas que llevó a cabo hace dos años, cuando anunció que instalaría en Barcelona su centro de innovación internacional y que desembolsaría una inversión millonaria. Hasta 2027 la inversión proyectada es de 1.300 millones de euros y la empresa prevé llegar a una plantilla de 2.000 empleados a finales de este año, de los que 1.600 ya se están instalando en el edificio Estel. Suárez aún da más: “Vamos a sumar otra planta más, serán nueve, y el 60% del edificio estará ocupado por nosotros”.
Yesterday