Fabio Balboni (HSBC): “Europa será la gran beneficiada de la paz en Ucrania”

Fabio Balboni (42 años, Bolonia) aterriza en Madrid para verse con clientes con la excusa de la celebración del año nuevo chino. HSBC, el banco en el que es economista jefe para la zona euro, tiene su sede principal en Londres, donde trabaja desde hace una década, pero las raíces de la entidad están en Hong Kong, donde se fundó en 1865, y eso todavía se nota. En sus viajes por Europa, también en la capital española, dice haber detectado un sentimiento negativo entre los inversores hacia la evolución del continente por los aranceles, el flojo crecimiento y la falta de una respuesta eficaz de la UE a los retos de la transición energética y la digitalización. Sin embargo, su diagnóstico sobre lo que viene, efectuado desde la sede del banco en la planta 32 de la Torre Picasso, huye del catastrofismo.
Today