El ‘imperio’ navarro de las verduras y las legumbres que le declara la guerra a la comida basura

En una sociedad de apariencias, nuestra pretensión es presentarnos como lo verdadero, lo auténtico, de ahí nuestros constantes esfuerzos por potenciar el sabor de nuestros productos de manera natural”, explica Eduardo López Milagro, propietario y consejero delegado del grupo alimentario The Real Green Food. La compañía, con más de 100 años de historia, cuenta con tres unidades de negocio —verduras, legumbres y champiñones—, que dan empleo directo a una media de 850 personas en Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla-La Mancha. Los trabajos indirectos se estiman en 1.500. Solo en Navarra tiene una plantilla de 250 personas, donde el 60% son mujeres. “Apostamos por un modelo de negocio pegado al territorio y comprometido socialmente con las comunidades en las que se asienta”, remarca.
De CaixaBank a Harvard
El consejero delegado de The Real, Eduardo López Milagro, nació en Tudela (Navarra) en 1975. De formación es ingeniero industrial y también tiene estudios en administración de empresas. Antes de comprar la compañía de alimentación estuvo al frente de la política inversora, desinversora y de gestión de hasta 500 participadas directas de Caja Navarra-CaixaBank. En ese puesto era el responsable de inversiones millonarias en diferentes sectores. Ha formado parte del consejo de una treintena de empresas, como Fluidra o GAM. Ha estudiado en Harvard y regresa con frecuencia a la Universidad estadounidense a actualizar conocimientos. Le gusta leer, la música y la moda.
Today