Mare Nostrum, ‘mare calidum’: el coste económico de un Mediterráneo en llamas

El azul del mar Mediterráneo ha sido sinónimo de prosperidad para sus países ribereños. El turismo de sol y playa ha tejido una red de empleos, inversiones, infraestructuras y servicios que hoy constituye el corazón económico de muchas regiones. En Grecia, el turismo representa el 25% del PIB. En España, el 12,3%. Y, en comunidades insulares como Baleares o Canarias, su peso supera el 40%. Sin embargo, esta economía azul, tan dependiente del atractivo natural y la calidad ambiental, está empezando a resentirse. El calentamiento acelerado del mar, con sus impactos en los ecosistemas, el confort climático y la salud, pone en jaque el modelo turístico tradicional. Y, con él, la estabilidad económica de millones de personas.
Today