Las eléctricas europeas hacen valer su perfil defensivo con expectativas de fuerte crecimiento


La palabra de moda en las Bolsas este año está siendo rotación. El dinero se mueve buscando oportunidades en Europa frente a Estados Unidos y a nivel sectorial también se dirige hacia los valores defensivos. Si bien la banca ha continuado su gran rally alcista, las eléctricas, sector defensivo por excelencia, han vuelto al foco de los inversores. Los buenos resultados y los negocios casi siempre domésticos de estas compañías las hacen atractivas frente a otros sectores del mercado ligados al comercio internacional y a los vaivenes aduaneros impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El buen momento de las renovables
La creciente demanda de electricidad y el impulso estratégico que las instituciones europeas quieren dar a las energías limpias también está impulsando a las renovables, que no cuentan sin embargo con el largo historial defensivo de las compañías eléctricas tradicionales. Acciona Energía sube un 33% en el año. Los analistas de GVC Gaesco han ajustado su precio objetivo desde 25 a 23 euros. “Seguimos positivos en el valor, ya que el freno global a proyectos, más el crecimiento de demanda eléctrica, producirá un escenario más favorable al sector en el medio plazo”, indican. En Renta 4 añaden que Renta 4 “todavía queda recorrido al alza, aunque más limitado”.
Solaria despunta otro 60% en el año, aupada por unos resultados históricos y la apuesta por las baterías. Ha anunciado además un programa de recompra de acciones por hasta el 10% del capital. Goldman valora la acción en 11 euros y destaca que “podría haber entrado en una nueva fase de asignación de capital: La compañía parece estar adoptando un enfoque que combina un crecimiento orgánico más moderado, pero aún sólido, con la recompra de acciones, en lugar de centrarse únicamente en el crecimiento de los ingresos”.
Today