El mayorista de los supermercados Suma y Spar que sirve al colmado y al bar de la esquina

Una empresa centenaria tiene que tener forzosamente una buena disposición a encajar los cambios. La antigua Miquel Alimentació, una firma al por mayor de frutas, verduras y coloniales fundada hace un siglo por Pere Miquel Estela en Figueres (Girona), se había convertido en un gigante de los cash and carry, los macrosupermercados que abastecen a otras empresas. Facturaba 1.050 millones (ahora son 1.220) cuando en 2015 fue adquirida por 110 millones de euros por Bright Food, una compañía pública china, originalmente una cooperativa láctea, que por aquel entonces ingresaba unos 18.000 millones de euros. Los nuevos propietarios aprovecharon el hecho de que, históricamente, la empresa tenía relación con las llamadas cadenas voluntarias, cadenas de detallistas unidos bajo una marca (como Unide, Consum o Eroski). Así que diversificaron el grupo español abriendo cientos de supermercados a través de franquicias a las que proveían de productos. Pero llegó la pandemia y los chinos recibieron un par de buenas ofertas por la empresa, que terminó en manos del grupo cooperativo suizo Coop en 2021.
Today