“Si no haces testamento, el Estado se queda con todo” y otras ‘fake news’ sobre las herencias


“Si no haces testamento, el Estado se lo queda todo”. Esta frase, que a menudo se desliza entre cafés y sobremesas, es una de las leyendas urbanas más extendidas sobre las herencias en España. Pero la afirmación es falsa. El Código Civil no deja el destino de los bienes al azar. Cuando no hay testamento, es la ley la que dicta el orden de los familiares llamados a heredar. Solo si no hay herederos legales, será el Estado quien haga caja.
Herederos por sorpresa
La voluntad del testador cae, a veces, como un jarro de agua fría sobre aquellos familiares o allegados sin derecho a legítima que, sin garantía legal, abrigan la esperanza de heredar. Albert Domingo, notario de Vilassar de Mar y miembro de la junta directiva del colegio notarial de Cataluña, rememora un par de casos singulares ocurridos en las notarías. El primero, el de una mujer de 80 años sin familia que acudió al notario para hacer testamento a favor de una institución que cuidara de niños en África. Un año más tarde, se personó la vecina, certificado de defunción y el de últimas voluntades en mano, para iniciar los trámites de la herencia, convencida de que había llegado el momento de heredar. El chasco vino cuando el notario le comunicó que no podía darle una copia del testamento porque no figuraba en él. “He venido porque ella me dijo que se acordaría de mí y veo que no lo ha hecho, ¡pero yo sí que me acordaré de ella!”, le soltó al fedatario.
En el segundo caso, una persona de 85 años, sin familiares directos, mucho dinero en el banco, una casa con jardín y ocho viviendas más —todas alquiladas—, decidió hacer testamento en favor de una protectora de perros abandonados y de una institución de investigación médica. A su cuidadora le legó el uso de la casa “con la condición de que se ocupara de su perro allí mismo”. El legado se extinguiría cuando muriera el can, momento en el que la vivienda cambiaría de manos. “Tan pronto falleció el finado, la mujer acudió a la notaría para demostrar que el perro estaba bien cuidado”, cuenta Domingo.
Today