La paradoja de la liquidez: demasiado dinero y falta de ideas

En los últimos cinco años, los mercados financieros han enfrentado un vaivén de políticas monetarias, alternando entre expansivas y restrictivas, generando una montaña rusa de expectativas y valoraciones que han dirigido las Bolsas, mercados de renta fija, inmobiliario y capital privado. Desde los estímulos masivos desplegados tras la crisis financiera de 2008 hasta las inyecciones de capital durante la pandemia de 2020, los bancos centrales han inundado la economía global con dinero barato. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido recientemente, con una reducción progresiva de sus balances que marca un cambio hacia políticas más restrictivas. Toca analizar los efectos que ha traído la inyección masiva de capital para entender el impacto que puede generar la contracción monetaria.
Today