Puig ganó 247 millones en el primer semestre, un 3,9% más, y nombra a un consejero delegado adjunto

Puig, la multinacional catalana de perfumería, maquillaje y productos para la piel, logró crecer en el primer semestre por encima del mercado de la belleza, pero no ha sido inmune a la incertidumbre internacional y a la moderación que vive el sector del lujo. Según ha comunicado este martes al cierre del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía facturó 2.299 millones de euros, un 7,6% a perímetro constante, pero solo un 5,9% en términos reportados, es decir, teniendo en cuenta el impacto de los tipos de cambio, especialmente del dólar. El beneficio neto ajustado fue de 247 millones de euros, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que implica una moderación en el ritmo de crecimiento de las ganancias, ya que Puig cerró el año 2024 con un incremento del beneficio neto ajustado del 15,5%. El beneficio neto reportado de este primer semestre, que refleja el impacto de los costes extraordinarios relacionados con la salida a Bolsa en mayo del año pasado y que se contabilizaron en 2024, alcanza los 275 millones y supone un crecimiento del 78,8%. La compañía ha nombrado a un veterano de la casa, José Manuel Albesa, para el cargo de consejero delegado adjunto, de nueva creación, que responderá ante el máximo ejecutivo, Marc Puig.
Today