Italia defiende el peaje de más de un euro por kilómetro en el macropuente que construirán Webuild y Sacyr en el Estrecho de Messina

Ni las tarifas más caras del mundo ni nada que no puedan permitirse los conductores que en el futuro cruzarán el Estrecho de Messina, usando el puente que van a construir la italiana Webuild, la española Sacyr, la japonesa IHI y las también italianas Condotte e Itinera. Eurolink, consorcio adjudicatario del macroproyecto, espera el visto bueno definitivo para arrancar con el proyecto mientras que la concesionaria de titularidad pública, Stretto di Messina, ha tenido que defender en las últimas semanas la aplicación de tarifas en una infraestructura presupuestada en su totalidad en 13.500 millones de euros, y de la que la obra principal, en manos de Sacyr y sus socios, asciende a 10.600 millones que irán con cargo a los presupuestos públicos. El peaje estará entre los 4 y los 7 euros por paso, lo que supondrá el pago de más de un euro por kilómetro.
Today