La ONU advierte del estancamiento del comercio marítimo por los aranceles y las tensiones geopolíticas

Más del 80% de los bienes que nutren al mundo de electrodomésticos, alimentos o energía se mueven de un punto a otro del planeta a través del universo paralelo de los mares. Es un transporte más lento, pero las miles de toneladas que pueden viajar a bordo de un buque sacan tráfico de las carreteras a un precio más barato que el del avión, y requieren de menos personal para moverlas. Este año, sin embargo, su crecimiento amenaza con estancarse: mientras la OCDE calcula que el PIB global avanzará un 3,2% en 2025, el comercio marítimo solo lo hará un 0,5%, según el informe sobre el sector publicado este miércoles por ONU Comercio y Desarrollo (Unctad). Entre el 2026 y 2030, las cosas pintan algo mejor, con un crecimiento medio del 2%.
Today