MasOrange aspira a generar un negocio de 500 millones con su nueva división publicitaria


MasOrange ha dado un paso más en su estrategia de diversificación de su actividad principal de telecomunicaciones con el lanzamiento MasOrange Advertising, una nueva línea de negocio con la que va a irrumpir en el mundo publicitario aprovechando el valor de la mayor base de clientes del mercado español y una tecnología que incorpora la Inteligencia Artificial (IA) y la analítica avanzada, desarrollada por el equipo propio de la operadora
Los socios de MásMóvil ya pueden solicitar su salida

Este viernes, 26 de septiembre, vence el plazo para que los propietarios de MásMóvil - fundamentalmente los fondos de inversión KKR, Cinven y Providence EquityPartners- puedan solicitar formalmente a Orange el inicio de una operación pública de venta de acciones (OPV) que les permita salir del capital de MasOrange. Esa salida a Bolsa no se podrá ejecutar hasta el 26 de marzo de 2026, dos años después de hacerse efectiva la fusión, como figura en los acuerdos con Orange. La multinacional francesa puede decidir ahora si lanza esa OPV o recompra directamente el 50% de MásMóvil para hacerse con el control total de la empresa.
Los bancos de negocios estiman que MasOrange tiene un valor de más de 12.000 millones de euros. Y los asesores de Orange ya han tanteado a los fondos de MásMóvil, agrupados en Lorca Telecom, con una “preoferta” antes incluso de que arranquen oficialmente las negociaciones. La propuesta preliminar, que no es ningún caso vinculante, valoraría el 50% de MasOrange entre 4.000 y 5.000 millones de euros (dependiendo si se incluye o no la deuda).
La condición para activar esa cláusula de salida es reducir la deuda hasta un múltiplo de 2,75 veces sobre Ebitda que ahora está en 4,7 veces. Para ello, MasOrange debe destinar los 3.200 millones de euros netos procedentes de Surf, la fibreco que ha constituido con Vodafone y GIC, el fondo soberano de Singapur para explotar conjuntamente la red de fibra óptica de ambas operadoras.
En esa línea, ambos socios han nombrado a Blanca Ceña como nueva consejera delegada de Surf. La ejecutiva posee una dilatada trayectoria en el sector, con más de 25 años en Vodafone, donde desempeñó puestos de alta responsabilidad y, posteriormente, como presidenta de Vantage Towers, la sociedad de torres de Vodafone Group, en España hasta comienzos de 2025. Durante esta última etapa, supervisó el proceso de transición al frente de la empresa de infraestructuras participó directamente en la renegociación de los acuerdos mayoristas con Vodafone España, una experiencia clave para liderar ahora la integración de redes y clientes en la nueva joint venture.
Today