Los españoles prefieren ver sus series con anuncios para estar en más plataformas


Las series y películas que ven los españoles son un tema habitual de conversación desde la llegada de las plataformas de streaming hace una década, que ya están presentes en 13 millones de hogares, aproximadamente el 70% del total. “Netflix para ver The Office” o “Disney+ por los niños” son motivos por los que un usuario elige entre una, otra o varias plataformas. A la exposición de las preferencias seriéfilas, le sigue una pregunta: “¿Cuánto pagas?”. Hoy, las plataformas ofrecen planes de suscripción a precios más baratos de los que tenían en su lanzamiento, pero solo en aquellas opciones que incluyen publicidad, unos cuatro minutos por hora de consumo. Esta fórmula es la que se ha vuelto más popular entre los españoles, según el último barómetro de la consultora audiovisual GECA, que señala que los planes con anuncios suponen el 52% en Netflix y Disney+, y hasta el 78% en Prime Video.
Today