¿Cómo son los niños con pensamiento neurodivergente?
¿Tu hijo se fija en pequeños detalles que nadie percibe? ¿Se apasiona por un tema y lo llega a dominar como un experto? ¿Tiene poca tolerancia con determinados estímulos, como las luces intensas? Si la respuesta es sí, su pensamiento podría ser neurodivergente. Este neologismo se refiere a una manera diferente de percibir y entender el mundo, y que difiere de los razonamientos habituales. “El cerebro realiza un procesamiento de la información sensiblemente distinto a cómo lo haría el grupo promedio de referencia”, explica Silvia Fuentes, psicóloga especialista en terapia familiar, que también destaca la amplitud de tipos de pensamiento neurodivergente que existen. “Englobaría desde alteraciones del desarrollo tan dispares como las altas capacidades a los trastornos del espectro autista, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o la dislexia”, afirma.
Today