La UE anuncia que movilizará 200.000 millones para inteligencia artificial en pleno choque con EE UU por su regulación
Un chino, un estadounidense, un indio y un montón de europeos buscan ponerse de acuerdo en una cumbre multilateral de la era Trump sobre la tecnología más determinante del mundo. El enunciado, que podría ser uno de esos acertijos endiablados, solo permite pensar en un desenlace desastroso. Y el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, invitado al encuentro en París sobre la inteligencia artificial (IA) que intenta construir una tercera vía, regulada y más humana para esta tecnología, certificó a su manera el vaticinio. “Una regulación excesiva podría matarla”, advirtió nada más empezar su discurso en la clausura de la cumbre, la primera en la que participa el mandatario desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de la superpotencia mundial y de él como su número dos.
Today