La creación de empresas en España repuntó un 9,1% el año pasado y alcanza su mayor cifra desde 2007
![Trabajadores de la empresa social sin ánimo de lucro Unei, en Sevilla el pasado octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4BT33GEYRBSFGLAG3CK4CPXMU.jpg?auth=9ce58249f80e6c52838e8a3ea67aa220a87218106632773336db9fac799bc080)
![Trabajadores de la empresa social sin ánimo de lucro Unei, en Sevilla el pasado octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4BT33GEYRBSFGLAG3CK4CPXMU.jpg?auth=9ce58249f80e6c52838e8a3ea67aa220a87218106632773336db9fac799bc080)
España fue la economía avanzada que más creció en 2024, año en el que también destacó como el motor de crecimiento de una eurozona paralizada. Esta bonanza ha llevado a un nuevo hito a la creación de empresas en el pasado ejercicio, con la cifra más alta en 17 años. En concreto, se crearon 117.990 sociedades mercantiles en España en 2024, lo que supone un repunte del 9,1% frente al dato acumulado del año anterior, según los resultados difundidas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es el número de nuevas empresas es el más alto desde 2007, cuando se constituyeron 142.700 sociedades. Para alcanzarlo se suscribieron más de 5.682 millones de euros, lo que supone un 9,7% menos que en 2023. Mientras que el capital medio destinado a estas firmas se situó en 48.163 euros y disminuyó un 17,3% desde la última lectura anual.
Yesterday