"Detengan la masacre": Futbolistas franceses arremeten contra la FIFA por el mundial de clubes y su calendario

El sindicato francés de futbolistas ha arremetido contra la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, afirmando que es "urgente poner fin a esta masacre" en medio de las continuas preocupaciones por el bienestar de los jugadores. La Union Nationale des Footballeurs Professionnels (UNFP) también acusó al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de vivir "en una torre de marfil" al ignorar el impacto que los calendarios congestionados tienen en los jugadores de todo el mundo.
"A nadie se le escapa la incongruencia de la situación, salvo, por supuesto, a Gianni Infantino y sus aduladores. Desde la altura de su torre de marfil, que pasea por todo el mundo, al presidente de la FIFA no le molesta el destino que el calendario internacional reserva a los principales jugadores del fútbol", señaló la UNFP en un comunicado la madrugada del domingo.
"Su Mundial de Clubes (el de Infantino) demuestra, hasta el absurdo, que es urgente poner fin a este juego de masacre. Desprecia la salud física y mental de los jugadores por unos dólares más". El comunicado de la UNFP afirmaba que el Mundial de Clubes llega al final de una temporada ya de por sí agotadora, y, por tanto, ignora "los convenios colectivos (que) en casi todas partes, prevén un periodo incompresible de tres semanas de descanso para los futbolistas entre dos temporadas."
Demasiados partidos
Días antes del comienzo de la Copa Mundial de Clubes, de un mes de duración, que finaliza el 13 de julio, los responsables del fútbol se enfrentaron a nuevas peticiones para proteger a los jugadores ante el creciente temor a las lesiones y el agotamiento. Desde que la FIFA anunció que se añadiría a un calendario ya saturado, este torneo ampliado a 32 equipos ha sido objeto de críticas. El torneo se disputará cada cuatro años, entre la Copa Mundial masculina, la Eurocopa y la Copa América.
La decisión se tomó en un contexto de impugnaciones legales, amenazas de huelga y reiteradas preocupaciones por el bienestar mental y físico de los jugadores debido al exceso de partidos. El pasado mes de septiembre, Rodri, centrocampista del Manchester City, sufrió una grave lesión de rodilla poco después de afirmar que los jugadores estaban a punto de declararse en huelga por la excesiva carga de trabajo.
"La UNFP, al igual que FIFPRO y FIFPRO Europa, lleva años protestando contra el drástico aumento de las cargas de trabajo", añadió la UNFP. "Pero también contra las repercusiones perjudiciales para el fútbol nacional de un calendario que la FIFA sigue construyendo en solitario a día de hoy".
Sin descanso para el París Saint-Germain
El París Saint-Germain, vencedor de la Liga de Campeones, es uno de los grandes equipos participantes en el Mundial de Clubes. Tras ganar la Liga de Campeones el 31 de mayo, jugadores clave del PSG como Ousmane Dembélé y Désiré Doué jugaron con Francia y poco después se desplazaron a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes. No tuvieron ningún descanso.
Algunos clubes franceses ya han reanudado los entrenamientos para la próxima temporada de la Ligue 1, que comienza a mediados de agosto, mientras que otros empiezan la semana que viene. El PSG no pudo presionar para que se aplazara el inicio de la temporada.
"No vemos cómo ni por qué los parisinos no deberían beneficiarse de las tres semanas de descanso completo a las que tienen derecho", dijo la UNFP, añadiendo que el peaje de los partidos extra para los jugadores del PSG podría afectar a la selección nacional a principios de septiembre.
"Un retraso en la preparación que también debe preocupar a (el seleccionador francés) Didier Deschamps de cara a los dos partidos de clasificación para el Mundial de 2026", señaló la UNFP, antes de concluir. "¿Qué dice usted, señor Infantino?".
La FIFA espera que el evento sea para el fútbol de clubes, lo que la Copa Mundial es para el fútbol internacional y se establezca como uno de los torneos más grandes y ricos del deporte. La antigua versión de la Copa Mundial de Clubes, que se disputaba anualmente, estuvo dominada en los últimos tiempos por los equipos europeos. Solo el equipo brasileño Corinthians rompió la racha ganadora de Europa en 17 años.