Así fueron los combates de 'La Velada del año 5': La Super Bowl de boxeo made in Spain

El pasado sábado y la madrugada del domingo, el estadio de La Cartuja de Sevilla se convirtió en el epicentro del entretenimiento digital hispano. Con casi 40 grados de temperatura, 80.000 personas se congregaron para presenciar lo que ya se considera el evento más multitudinario del mundo digital en español: 'La Velada del Año 5' de Ibai Llanos.
Este espectáculo, que duró casi siete horas, no solo superó todas las expectativas en términos de audiencia, al ser emitido online en exclusiva en Twitch, sino que consolidó al streamer vasco como el gran referente del streaming mundial y demostró que el boxeo amateur combinado con espectáculos musicales puede rivalizar con los eventos deportivos más importantes del planeta.
¿Qué es La Velada del Año?
La Velada del Año es el evento anual organizado por Ibai Llanos que combina combates de boxeo amateur entre creadores de contenido e influencers con actuaciones musicales de primer nivel. Este formato híbrido ha logrado crear un fenómeno único que trasciende las fronteras del streaming tradicional.
El modelo impulsado por Ibai Llanos se ha consolidado como referente de espectáculo y audiencia, reuniendo a creadores de contenido de distintas regiones para llevar a cabo combates de boxeo amateur. La presencia de influenciadores de España, México y Argentina, junto a figuras como Alana, Perxitaa, Peereira7 y Viruzz, reforzó el carácter internacional del evento, siendo seguido en todo el mundo mientras la transmisión oficial y las redes sociales ardían con comentarios.
La quinta edición no solo mantuvo la esencia del evento, sino que elevó considerablemente el nivel de producción, convirtiéndose en un hito dentro del mundo del streaming con un despliegue artístico sin precedentes.
Récord mundial de visualización en Twitch
La Velada del Año 5 estableció un nuevo récord mundial de audiencia en Twitch que difícilmente será superado en el corto plazo. El evento alcanzó un pico máximo de 10.886.384 espectadores simultáneos, una cifra que supera ampliamente la marca previa de la Velada 2024, que había registrado 6.741.553 espectadores.
Los números son aún más impresionantes si consideramos que casi media hora después de que diera comienzo el evento, la retransmisión ya había superado los 8 millones de personas conectadas, más del doble que en 2024. La organización confirmó que se superaron los 9 millones de espectadores en simultáneo, ratificando la influencia de Ibai Llanos como referente del streaming global.
Por quinta vez consecutiva, el streamer español se posicionó en lo más alto del Top 5 de las transmisiones más vistas en Twitch, superando incluso sus propias marcas anteriores. Las ediciones previas de La Velada también figuran en los primeros puestos históricamente, con 3.442.725 y 3.356.464 espectadores respectivamente. Solo TheGrefg, también español, aparece fuera de Ibai en el Top 5 histórico, con 2.470.347 espectadores.
Este récord no solo consolida a La Velada como el evento de streaming más importante del mundo, sino que demuestra el alcance global del contenido en español y la capacidad de convocatoria de los creadores hispanohablantes.
Así fueron los combates en vídeo
La noche de boxeo ofreció seis combates que mantuvieron a la audiencia en vilo, con resultados que oscilaron entre lo esperado y lo controvertido. Los creadores de contenido llevaban entre 4 y 5 meses preparándose para este evento.
Muchos de ellos no habían practicado boxeo nunca. Los combates se eligieron siguiendo un criterio que balanceaba el nivel inicial y el peso de los distintos contrincantes. Algunos de ellos hicieron un cambio físico más que notable para ello. Los combates masculinos se llevaron a cabo con tres asaltos de tres minutos y los femeninos con tres asaltos y dos minutos. Los boxeadores eligieron si usar o no casco protector de antemano.
Peereira7 (España) - Rivaldios (México)
El español Peereira7 abrió la velada con una demostración de superioridad táctica sobre el mexicano Rivaldios. Desde el inicio del combate, Peereira7 exhibió un mejor nivel técnico, conectando varios golpes certeros al rostro de su rival, especialmente en el tercer asalto. Rivaldios recibió una cuenta de protección hacia el final tras verse superado por una sucesión de impactos, y la victoria fue para el español por decisión unánime.
Alana (México) - Ari Geli (España)
La streamer mexicana Alana revalidó su condición de favorita al imponerse a la española Ari Geli por decisión dividida. Con antecedentes de victoria en la edición anterior, Alana capitalizó su experiencia y conocimiento del boxeo para marcar la diferencia en un combate muy parejo que evidenció el alto nivel de ambas competidoras.
Perxitaa (España) - Gaspi (Argentina)
El segundo combate masculino enfrentó al español Perxitaa contra el argentino Gaspi, quien había sido uno de los concursantes que más se había preparado para el evento. Perxitaa hizo una entrada memorable al ritmo de música del videojuego Minecraft, mientras que Gaspi fue acompañado por el cantante argentino de cumbia Ilan Amores interpretando 'Bar La Perla'. El combate concluyó con la victoria de Perxitaa por nocaut técnico, tras provocar tres conteos de protección consecutivos. A pesar de la derrota, Gaspi fue aplaudido por el público que reconoció su esfuerzo y transformación física.
Abby (España) - RoRo (España)
El combate femenino protagonizó una de las mayores controversias de la noche. La streamer española Abby se impuso por decisión dividida sobre RoRo, una de las grandes favoritas del público. El fallo generó un fuerte descontento entre los asistentes, que respondieron con abucheos y pulgares abajo, dificultando que los agradecimientos de ambas combatientes se escucharan con claridad. A pesar de la polémica, tanto Ibai como otros presentadores destacaron el desempeño de ambas y llamaron al respeto.
Viruzz (España) - Tomás Mazza (Argentina)
Este combate fue uno de los más controvertidos de la noche. Ambos púgiles llegaron al pesaje con 79 kg y protagonizaron un combate intenso a lo largo de tres asaltos. La victoria fue para el español Viruzz por decisión de los jueces, lo que le permitió conservar su invicto en el evento. Sin embargo, el fallo generó una fuerte controversia entre los seguidores, muchos de los cuales consideraron que el argentino Mazza merecía el triunfo.
Andoni (España) - Carlos Belcast (México)
Este combate estuvo marcado por la significativa diferencia de peso entre los contendientes. Andoni llegó con 99,5 kg frente a los 77,7 kg de Carlos Belcast, una ventaja física evidente que condicionó el desarrollo del enfrentamiento. El español se impuso por decisión dividida (4-1), un resultado que generó dudas entre muchos espectadores que esperaban un desenlace más contundente.
The Grefg (España) - Westcol (Colombia)
En la pelea final, el creador español ganó a Westcol en un enfrentamiento que causó mucho interés en las redes sociales. Fue un combate agotador físicamente en el que el español The Grefg sufrió un poco en el primer asalto pero se repuso y consiguió ganar con un K.O. técnico tras una combinación en el tercer asalto.
Las actuaciones musicales: un espectáculo a nivel Super Bowl
La 'Velada del Año 5' no solo destacó por sus combates de boxeo, sino que marcó un hito en espectáculos musicales dentro del mundo del streaming. El despliegue artístico en el estadio La Cartuja reunió a estrellas internacionales que acompañaron los combates con presentaciones memorables, creando una experiencia completa que fusionó deporte y música.
La noche comenzó con un tablao flamenco que siguió la entrada de Ibai al anfiteatro hispalense, inaugurando un cartel musical que no dejó indiferente a nadie. India Martínez, Melendi y Saiko fueron algunos de los primeros en calentar el ambiente antes de que llegaran los platos fuertes de la velada.
Aitana fue sin duda uno de los grandes reclamos del público sevillano. Ante más de 80.000 asistentes y millones conectados en Twitch, la cantante catalana hizo bailar a todos con su popular 'Las Babys', además de interpretar '6 de febrero', 'Vas a quedarte' y 'Mon amour', generando una de las grandes ovaciones del evento y cumpliendo las expectativas de un público entregado.
Myke Towers, el puertorriqueño, fue otro de los platos fuertes de la noche, desatando la euforia desde el escenario con 'Degenere' y encendiendo a un público completamente entregado. Su energía contagiosa demostró por qué es una de las figuras más importantes del reggaetón actual.
La sorpresa musical llegó con Eladio Carrión, que irrumpió con 'Ice, frío, hielo', impulsando el ánimo en medio de la jornada y añadiendo un toque de frescura al repertorio de la noche.
Uno de los momentos más emotivos y significativos fue la actuación de Los del Río, el dúo sevillano que logró un hito histórico. Con 'Sevilla tiene un color especial' y 'La Macarena', pusieron a todo el estadio en pie. Alrededor de 80.000 personas bailaron 'La Macarena' simultáneamente, superando la marca que Gran Bretaña había conseguido en 2011 y batiendo el Récord Guinness. Las palmas y los olés protagonizaron su actuación de principio a fin, rindiendo un emotivo homenaje a la ciudad anfitriona.
De La Rose, la cantante puertorriqueña, también tuvo su espacio llevando ritmo tras el combate más corto de la noche, aunque no logró hacer saltar al público tanto como otros artistas de la velada. Grupo Frontera subió al escenario después del primer combate y contagió a todos con 'Quiero comerte todos los días', aportando su estilo característico al evento.
Melendi emocionó al público con gaitas asturianas para homenajear el ascenso del Real Oviedo, cerrando la noche con orgullo y música norteña, demostrando que la diversidad musical era una de las grandes fortalezas del evento.
De última hora se sumaron otros artistas como RVFV, completando una noche que impregnó el estadio de La Cartuja de pop, trap y reggaetón, ofreciendo shows para todos los gustos y consolidando La Velada como un evento de primer nivel internacional también a nivel musical.