Así será la renovación del Estádio da Luz de Lisboa: 3 pabellones más, un teatro y un hotel

El "Distrito Benfica" es el proyecto de la dirección de Rui Costa para transformar el Estádio da Luz, inaugurado en 2004, y toda su área circundante, convirtiéndolo, según el club, en "un destino nacional e internacional de excelencia para el deporte y el entretenimiento".
Según este plan, el estadio, que fue ampliado recientemente y contará con 68.100 localidades al comienzo de la nueva temporada, podrá acoger a 70.000 personas. Además, se dotará al estadio de una nueva fachada para "dar sombra a las explanadas y mejorar la comodidad de socios y aficionados".
Otra novedad es la creación de una cuarta planta, en medio de la estructura actual, fuera de las gradas, con 6.800 metros cuadrados, para oficinas o para ofrecer hospitalidad "premium" los días de partido.
La obra, realizada por Populous, empresa responsable del proyecto inicial del Estádio da Luz en 2004, y el estudio de arquitectura Saraiva + Associados, incluye también la construcción de tres pabellones más: un nuevo pabellón polivalente para 10.000 personas. Los otros pabellones deportivos cubiertos serán más pequeños, con capacidad para 2.500 y 1.500 personas respectivamente, y podrán utilizarse para baloncesto, voleibol, balonmano, hockey sobre patines, fútbol sala o boxeo.
La piscina actual será sustituida por una nueva piscina comunitaria, a la que se añadirán un campo de fútbol al aire libre en la terraza y una pista de atletismo, así como un nuevo teatro y espacio para eventos con capacidad para 500 personas.
Nueva plaza
Los alrededores contarán con una nueva plaza donde podrán reunirse más de 10.000 socios y aficionados, con una cabina de DJ y un espacio para eventos, así como tiendas y restaurantes con terrazas. La estatua de Eusébio será reubicada y figurará en la entrada de este nuevo espacio.
En un comunicado, Rui Costa destacó que el proyecto pretende "proyectar aún más al Benfica en el país y en el mundo como la gran referencia deportiva de Portugal". El proyecto será presentado este martes a las 18:00 en una rueda de prensa a la que asistirán la ministra de Cultura, Juventud y Deporte, Margarida Balseiro Lopes, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas.
El coste aún no ha sido desvelado, pero según DN, debería situarse entre 200 y 300 millones de euros. Las obras comenzarán a mediados de 2020 y durarán dos años, para que puedan estar terminadas antes de la Copa del Mundo de 2030, organizada por Portugal en asociación con España y Marruecos.