...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Bouzán consigue su victoria número 12 en el Descenso del Sella 2025

• Aug 9, 2025, 12:18 AM
5 min de lecture
1

Walter Bouzán demostró una vez más por qué es considerado una leyenda del piragüismo asturiano al conquistar su victoria número doce en el prestigioso Descenso del Sella. Esta hazaña la logró en categoría K2 junto a Alberto Llera, otro hijo de Ribadesella, en una jornada que comenzó de manera poco prometedora para la dupla local.

El veterano palista, quien había enfatizado la importancia crucial de un buen arranque en las horas previas a la competición, sufrió un contratiempo inesperado al perder una pala durante la salida, situándose inicialmente en tercera posición.

Este tropiezo inicial permitió que la pareja húngara formada por Boros y Erdélyi tomara el control de la carrera desde los primeros metros, planteando la amenaza real de una cuarta edición consecutiva sin triunfo español.

Las condiciones del río no facilitaron las cosas, ya que el escaso caudal obligó a la organización a abrir una presa cercana para garantizar suficiente agua en la zona de salida de Arriondas, añadiendo un elemento de incertidumbre adicional a la ya compleja prueba.

La remontada épica en aguas del Sella

El punto de inflexión llegó en el emblemático tramo del Trioungu, donde el río se bifurca creando una pequeña isla que divide las aguas. Mientras tres parejas navegaban relajadamente por uno de los brazos del río, confiadas en su posición de ventaja, Bouzán y Llera aprovecharon magistralmente el otro canal para ejecutar una maniobra que pasará a los anales de la competición.

Su aparición estelar por la parte alternativa del río les permitió recuperar el liderazgo de forma espectacular, demostrando la experiencia y el conocimiento del terreno que solo pueden aportar los palistas locales.

La intensidad se incrementó considerablemente en el Rabión del Diablu, donde el ritmo impuesto por Javier López y Pedro Vázquez sirvió como filtro natural, reduciendo el grupo de cabeza a tan solo tres embarcaciones que llegaron a La Requexada: la pareja húngara Boros-Erdélyi y los españoles Bouzán-Llera, junto con López-Vázquez.

El paso por Fríes, Cueves y Ova, ya en los últimos cuatro kilómetros, transcurrió en una calma tensa, como si todos los protagonistas estuvieran reservando sus fuerzas para el sprint final decisivo.

El desenlace en la ría de Ribadesella

La llegada de las gaviotas marcó simbólicamente la proximidad del final, señalando que el cuarteto de cabeza se acercaba a la ría de Ribadesella. En este momento crucial, se sumó a la lucha por la victoria la pareja formada por David Rodríguez y Adrián Martín, convirtiendo el tramo final en un espectáculo de alta tensión. Las hostilidades comenzaron cuando López y Vázquez iniciaron un movimiento inesperado hacia el margen izquierdo, una estrategia arriesgada que les costó una energía preciosa sin conseguir el resultado esperado.

Bouzán y Llera, con la sabiduría que otorga el conocimiento profundo de estas aguas, optaron por mantener su posición por el margen derecho, aprovechando la mayor profundidad de esa zona. Esta decisión táctica resultó fundamental para consolidar su ventaja sobre los del club Los Rápidos de Arriondas. Pese al último intento desesperado de López y Vázquez, que no lograron adelantar su quilla a la de Bouzán, la dupla local cruzó la meta en primera posición.

Resto de categorías

Con esta victoria, Bouzán regresa al primer puesto del podio tras su último triunfo en 2017, esta vez acompañado por un nuevo compañero que comparte con él las raíces riosellanas.

En la modalidad de K1, otro asturiano, Abel García, se alzó con la victoria tras imponerse en los minutos finales de una carrera que, según sus propias palabras, terminó "muerto". Mientras tanto, en el K2 femenino, 'Las Tanias', Tania Álvarez y Tania Fernández, recuperaron su reinado en una jornada que consolidó el dominio asturiano en las aguas del Sella.