...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Suerte desigual para los españoles en el sorteo de la Champions League: ¿A quién se enfrentarán?

• Aug 28, 2025, 7:06 PM
6 min de lecture
1

La fortuna va por barrios, o en este caso por equipos, y los combinados de LaLiga en el sorteo de la Champions han sido el vivo ejemplo de ello. La diosa quiso deparar un camino bien distinto para cada uno de los españoles aspirantes a levantar la 'orejona' y suceder al Paris Saint-Germain de Luis Enrique como el mejor equipo de Europa.

El evento contó con la participación de dos leyendas del fútbol: Zlatan Ibrahimovic, la mano inocente que se encargaba de sacar las bolas, y Ricardo Kaká, la mano inocente que se encargó de pulsar el botón del destino.

Real Madrid y Barça fueron los primeros en conocer con quién se verán las caras. Los hombres de Xabi Alonso tienen, sobre el papel, el grupo más difícil de los cinco. Los blancos se han visto emparejados con rivales con gran renombre como el Manchester City o el Liverpool. Además, el desgaste será mayor ya que acudirán de visitantes a casa del Kairat Almaty, prácticamente fronterizo con China.

Este es calendario de los blancos: Manchester City (Local), Liverpool FC (Visitante), Juventus (Local), Benfica (Visitante), Olympique de Marsella (Local), Olympiacos (Visitante), Mónaco (Local) y Kairat Almaty (Visitante).

A los blaugranas les sonrió la suerte y asumirán un camino más asequibles que los 'merengues'. El Chelsea londinense (visitante) y los actuales campeones (local) son las amenazas más visibles de un grupo que lo completan el Eintracht de Frankfurt (local), Club Brujas (visitante), Olympiacos (local), Slavia de Praga (visitante), Copenhague (local) y Newcastle (visitante).

El Atlético de Madrid también cuenta con un grupo rocoso donde los haya. Acudirá a la casa del Liverpool británico así como a la del Arsenal londinense (actual líder de la Premier al cierre de este artículo). El grupo de los rojiblancos lo completan el Inter de Milán (local), Eintracht de Frankfurt (local), Arsenal FC (visitante), Bodo Glimt (local), PSV Eindhoven (visitante), Unión Saint-Gilloise (local) y Galatasaray (local).

El Villareal, residente del segundo bombo como el Atlético de Madrid, se batirá en duelo con equipos de renombre. El 'submarino amarillo' acudirá de visita al campo del Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Tottenham y Pafos y recibirá en el estadio de La Cerámica al Manchester City, Juventus, Ajax y Copenhague.

Por último, el Athletic de Bilbao también tendrá que batirse el cobre con grandes nombres de la competición. Los 'leones' tendrán que viajar contra el Borussia Dortmund, Atalanta, Salvia de Praga y Newcastle y recibirá al PSG, Arsenal, Sporting CP y Qarabag.

Novedades de la Liga de Campeones 2025-26

La Liga de Campeones arrancará oficialmente entre el 16 y el 18 de septiembre, mientras que la novedad de las últimas horas se refiere a la hora de la final, que a partir de esta edición se jugará a las 18:00 y ya no a las 20:45.

En la edición 2025-2026 hay cuatro equipos debutantes: el Union Saint-Gilloise, campeón en Bélgica; los noruegos del Bodo Glimt, ya conocidos en la Europa League por su gélido viaje al Círculo Polar Ártico; el Kairat Almaty de Kazajistán, que batirá el récord del viaje más largo de la historia de la competición (está a 29 km de la frontera con China); y el Pafos de Chipre.

Los jugadores del PSG celebran con el trofeo tras ganar la final de la Liga de Campeones contra el Inter en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el 31 de mayo de 2025.
Los jugadores del PSG celebran con el trofeo tras ganar la final de la Liga de Campeones contra el Inter en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el 31 de mayo de 2025. Michael Probst/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

La historia de Qarabag también es peculiar: el equipo de Azerbaiyán procede de la ciudad fantasma de Agdam, en el contexto del conflicto armenio-azerbaiyano. Se confirma, sin embargo, el formato de la Liga de Campeones que debutó el año pasado: al término de la primera fase, compuesta por 36 equipos, los ocho primeros se clasificarán para octavos; los ocho últimos quedarán eliminados; el resto jugará la repesca por un puesto en octavos.