Donald Trump organiza una histórica cumbre de paz entre Armenia y Azerbaiyán

Donald Trump recibe este viernes en la Casa Blanca a los líderes de Azerbaiyán y Armenia en lo que el presidente estadounidense ya ha calificado como "una cumbre de paz histórica".
"Estas dos naciones han estado en guerra durante muchos años, provocando la muerte de miles de personas. Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora", publicó Trump en su plataforma social Truth.
Tanto el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, como el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, han llegado este jueves a Washington, donde mantendrán sendas reuniones con Trump para firmar acuerdos bilaterales con Estados Unidos.
Tras casi cuatro décadas de amargo conflicto, Bakú y Ereván podrían por fin pactar la paz en la región y, en particular, hacerlo lejos de Moscú, ya que ambos países exsoviéticos del Cáucaso Sur se han distanciado de Rusia y de la influencia del Kremlin.
Celebrar una reunión en la Casa Blanca junto al presidente de Estados Unidos enviaría una fuerte señal a Moscú sobre el compromiso de ambos países de encontrar una solución entre ellos, pero también redirigiría su enfoque de política exterior hacia Occidente. También reforzaría el esfuerzo más amplio de Trump por reafirmarse a sí mismo y a EE.UU. como actor principal en la resolución de conflictos globales.
El momento de la reunión en la Casa Blanca pondría ciertamente nervioso a Moscú: el día en que se cumple el plazo fijado por Trump para que el Kremlin acepte un alto el fuego, dos de los antiguos aliados cercanos de Rusia se encuentran en Washington, posiblemente firmando su propio acuerdo de paz histórico.
El 10 de julio, Aliyev y Pashinyan se reunieron en Abu Dhabi para celebrar el primer encuentro bilateral formal, con el objetivo de ultimar los detalles del tratado de paz entre ambos países y forjar un futuro codo con codo tras casi cuatro décadas de conflicto.
La cuestión más importante de la agenda de las conversaciones de paz es el corredor de Zangezur, una propuesta de ruta de transporte diseñada para conectar el territorio continental de Azerbaiyán con su enclave, fronterizo con Turquía, aliada de Bakú, a través de territorio armenio.
Today