Los líderes europeos hablan con Zelenski tras el anuncio de la reunión de Trump con Putin

El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska la próxima semana ha provocado una reacción inmediata de los líderes europeos.
Desde el primer ministro británico, Keir Starmer, hasta el presidente francés, Emmanuel Macron, pasando por el presidente español, Pedro Sánchez, casi todos los jefes de Gobierno y de Estado hablaron por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reiterar su apoyo a Ucrania.
El propio Zelenski publicó el sábado un vídeo en el que reiteró que Kiev no está dispuesta a ceder territorio y pidió que se le incluya en las discusiones para poner fin a la guerra.
Zelenski: "Necesitamos una paz verdadera"
"Ucrania, Francia y todos nuestros socios están dispuestos a trabajar de la forma más productiva posible por el bien de una paz verdadera. Es fundamental que los rusos ya no consigan engañar a nadie. Todos necesitamos un fin real de la guerra y unas bases de seguridad sólidas para Ucrania y otras naciones europeas", escribió Zelenski en X tras hablar con Macron.
Macron también recurrió a las redes sociales para comentar tras la llamada telefónica: "El futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos, que llevan más de tres años luchando por su libertad y seguridad.
Los europeos también serán necesariamente parte de la solución, ya que su seguridad está en juego. Seguiré trabajando estrechamente con el presidente Zelenski y nuestros socios europeos", declaró el presidente francés.
Respecto a su conversación con Sánchez, Zelenski dijo que había informado al presidente español sobre la situación diplomática y los contactos con los socios, y que compartieron una visión de los próximos pasos.
"Lo principal ahora es garantizar que Rusia no vuelva a imponer sus condiciones irrealistas a nadie. Es importante que Pedro y yo compartamos la misma visión: la voz de Europa debe ser escuchada . Estamos coordinando nuestra posición europea común. Estamos dispuestos a avanzar lo más rápido y constructivamente posible hacia una paz justa", escribió Zelenski.
Zelenski: "Valoramos la determinación de poner fin a la guerra".
Respecto al camino de Ucrania hacia la integración europea, Zelenski dijo que Ucrania ha cumplido todas sus obligaciones y está totalmente lista para abrir la primera ronda de negociaciones.
Zelenski también se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, el sábado por la mañana. "Compartimos la misma opinión sobre la necesidad de una paz verdaderamente duradera para Ucrania y el peligro del plan ruso de reducirlo todo a una discusión imposible", declaró Zelenski, agradeciendo a Starmer.
Añadió: "Se necesitan medidas claras, así como la máxima coordinación entre nosotros y nuestros socios. Apreciamos la determinación del Reino Unido, Estados Unidos y todos nuestros socios para poner fin a la guerra".
El líder ucraniano abordó posteriormente la defensa fronteriza con el finlandés Alexander Stubb y el proceso para poner fin a la guerra con la primera ministra danesa Mette Frederiksen. Abordó cuestiones de la UE con Kristen Michal, de Estonia, en particular el estado de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
"La postura de principios de Estonia sobre la igualdad de condiciones para Ucrania y Moldavia en su camino hacia la UE es importante. No puede haber división ni injusticia en este camino. La unidad debe funcionar", afirmó Zelenski. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aún no se ha reunido con Zelenski desde que Trump anunció su reunión con Putin en Alaska el 15 de agosto.
Today