Juan Carlos I planea dejar Abu Dhabi e instalarse en Portugal

Tras cinco años en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, el Rey emérito Juan Carlos I se dispone a abandonar su residencia permanente en el país que le ha acogido desde que abandonó España, debido a los escándalos de corrupción y problemas fiscales en los que se vio envuelto. Y parece que el próximo refugio del antiguo monarca estará en Portugal.
Según informa el diario catalán "El Nacional", citando fuentes cercanas a la Casa Real, Juan Carlos I ha estado visitando lujosas mansiones en Estoril y Cascais, una región que conoce bien, ya que fue precisamente en Estoril donde pasó exiliado gran parte de su juventud, tras la proclamación de la II República española.
La decisión, según ha podido saber 'Euronews', estaría ya tomada, y el exmonarca se instalará en una casa valorada en 4,5 millones de euros, que estará totalmente adaptada a su actual condición, con total accesibilidad para sillas de ruedas.
Para facilitar los desplazamientos de Juan Carlos I por el interior de la residencia, ya se estarían instalando ascensores y rampas, al tiempo que se están adaptando las habitaciones para que sean lo más amplias y seguras posible.
Hay que recordar que el padre del actual Rey de España, Felipe VI, se ha sometido a diversas operaciones, principalmente en la cadera y sus rodillas, sobre todo en los últimos años. Sin embargo, a pesar de ello, su estado físico no ha evolucionado como él hubiera deseado, debido también a una artritis avanzada con graves consecuencias para su pierna izquierda, que presenta severas limitaciones.
Las razones del traslado
Según 'El Nacional', hay al menos una razón bastante simple detrás de esta elección, que incluso ha sido aprobada por su hijo, Felipe VI: la proximidad de Portugal a España, ya que le facilitaría el contacto con los miembros de la familia real.
Además, Juan Carlos I cuenta con influyentes amigos en territorio luso, muchos de ellos vinculados a la nobleza y al mundo empresarial, que se han ofrecido a prestar apoyo logístico para el traslado.
La mudanza se produce después de que el Rey emérito empezara a mostrar signos de desgaste, sobre todo emocional, como consecuencia de su vida en los Emiratos Árabes Unidos. El traslado también permitirá a Juan Carlos I permanecer fuera del foco público en España, algo que la Casa Real considera necesario tras las polémicas en las que se ha visto envuelto.
Today