Un joven voluntario muere en León y los incendios se desbocan en plena ola de calor

El fallecido en el incendio en León es un joven voluntario que se había incorporado al dispositivo. Además hay dos heridos que quedaron atrapados por una lengua de fuego durante un dispositivo de lucha contra el fuego en la localidad de Nogarejas.
Virginia Barcones, directora General de Protección Civil y Emergencias de Interior asegura que: "La situación es muy preocupante. En este momento hay 15 incendios activos, 11 de ellos en nivel operativo dos lo que indica una complejidad considerable".
"Las condiciones meteorológicas han sido especialmente adversas. Esto ha dificultado el control de los incendios, que han evolucionado de forma desfavorable. Las tormentas secas y eléctricas han provocado la aparición de nuevos focos", ha declarado Barcones.
Unos incendios que no dan tregua
Los incendios forestales no dan tregua con nuevos focos y otros aún activos en una nueva noche complicada y tras una jornada que ha dejado dos fallecidos -uno en León y otro el lunes en Tres Cantos (Madrid)-, varios heridos entre bomberos y vecinos, miles de personas aún evacuadas y la interrupción durante horas de la línea férrea entre Madrid y Galicia.
La noche se presenta complicada según ha declarado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien expresó sus condolencias en su cuenta de X: "Lamento profundamente el fallecimiento de un voluntario mientras realizaba labores de extinción en León. Todo mi cariño y mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. Mucha fuerza y una pronta recuperación a las personas heridas en ese mismo incendio".
Incendios en Orense
Además, en Galicia, los incendios de Orense afectan a la carretera A-52 y han obligado a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro. En la zona se ha decretado la situación dos de alerta ante la virulencia de los fuegos.
Según ha informado el 112, la autovía se ha cortado en los puntos kilométricos 114 (A Mezquita, dirección Vigo); en el 120 (Cualedro, dirección Benavente; y 174 (Cualedro, dirección Benavente).
Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas por los incendios forestales declarados en plena ola de calor, y en las últimas horas se han declarado nuevos fuegos en La Rioja y Asturias, además de en Jabugo (Huelva), Caños de Meca (Cádiz) y en Martín de Yeltes (Salamanca), entre otros.
Este martes, han trascendido además las detenciones de dos personas por su presunta responsabilidad en fuegos originados en los últimos días, entre ellas, una mujer de 63 años vecina de Muxía (A Coruña) sospechosa de provocar cinco fuegos.
Extremadura cuenta con 11 incendios forestales activos
La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos un total de once incendios forestales activos, según los datos aportados por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
En concreto, estos incendios se localizan en Villar del Pedroso, Jarilla, Trujillo, Jarandilla de la Vera, Aldea del Cano, Tornavacas, Talayuela, Casar de Cáceres y Robledollano, en la provincia de Cáceres.
Mientras, el incendio declarado en Jabugo (Huelva) "evoluciona favorablemente". Hay 240 desalojados, aunque se mantiene por el momento la fase de emergencia en situación operativa uno en previsión de cómo evoluciona, según las autoridades locales.
Yesterday